¿Qué beneficios tiene ser estudiante de la ESLE?
Los/las egresados/as pueden cursar un año y medio más y acceder al título de Profesor universitario de inglés, en un cursado especial a distancia.
Además, los/las estudiantes de grado de la ESLE están incluidos en el Programa de beneficios para alumnos. Se les da la posibilidad de cursar gratis una Diplomatura ESLE y tomar cursos de idioma de manera gratuita, además de participar en otros talleres y cursos que se organicen.
Todos los años se puede cursar francés de manera gratuita, y próximamente se incorporarán portugués e italiano para todos los y las estudiantes.
La ESLE tiene aprobados los Traductorados Públicos de Francés, Portugués e Italiano, por eso el objetivo es apoyar la adquisición de un tercer idioma.
¿Qué orientación tiene la carrera TRADUCTORADO PÚBLICO DE INGLÉS?
El plan de estudios es amplio, para cubrir todos los ámbitos de la profesión. Se capacita a los/las estudiantes para la traducción técnico-científica, jurídica, periodístico-literaria, publicitaria, subtítulos, corrección de textos, etc. También hay énfasis en el uso de herramientas informáticas. La práctica profesional brinda formación para trabajar en relación de dependencia o para ser traductor freelance. Más info en https://www.uda.edu.ar/index.php/traductor-publico-de-ingles
¿Qué requisitos de ingreso tiene la carrera TRADUCTORADO PÚBLICO DE INGLÉS?
Si no se ha cursado una carrera en inglés de educación superior, hay que cursar un preuniversitario para nivelar el dominio de inglés. El próximo pre de ingreso para 2023 es en septiembre de 2022.
Pre de septiembre para aspirantes que necesitan refuerzo para alcanzar el nivel de inglés necesario:
-del 5 de septiembre al 25 de noviembre 2022: 3 cuotas de $2800
Pre de septiembre para aspirantes con examen internacional que acredite el nivel de inglés necesario (no cursan inglés):
-del 5 de septiembre al 25 de noviembre 2022: 3 cuotas de $1400
Más info: Correo: lenguas.extranjeras@uda.edu.ar
WhatsApp: 261 7672068
¿Qué orientación tiene la carrera PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LENGUA Y CULTURA INGLESA?
El plan de estudios es amplio, para cubrir todos los ámbitos de la profesión. Se capacita a los/las estudiantes para la enseñanza en todos los niveles y para todos los públicos. También hay énfasis en el uso de herramientas informáticas, para contemplar la enseñanza a distancia. Un valor agregado a la carrera es que también capacita para enseñar español a extranjeros. Más info en https://www.uda.edu.ar/index.php/profesorado-universitario-en-lengua-y-cultura-inglesa
¿Qué requisitos de ingreso tiene la carrera PROFESORADO UNIVERSITARIO EN LENGUA Y CULTURA INGLESA?
Si no se ha cursado una carrera en inglés de educación superior, hay que cursar un preuniversitario para nivelar el dominio de inglés. El próximo pre de ingreso para 2023 es en septiembre de 2022.
Pre de septiembre para aspirantes que necesitan refuerzo para alcanzar el nivel de inglés necesario:
-del 5 de septiembre al 25 de noviembre de 2022: 3 cuotas de $2800
Pre de septiembre para aspirantes con examen internacional que acredite el nivel de inglés necesario (no cursan inglés):
-del 5 de septiembre al 25 de noviembre de 2022: 3 cuotas de $1400
Más info: Correo: lenguas.extranjeras@uda.edu.ar
WhatsApp: 261 7672068
¿Cuál es el título y cuál es la duración de la carrera SOMMELIER UNIVERSITARIO/A?
El título que se expide por esta carrera es de Sommelier Universitario/a, de pre-grado universitario. La carrera tiene una duración de 2 años, y las materias están totalmente coordinadas para que los/las estudiantes lleven la carrera al día. Además del título de la UDA, los/las egresados/as pueden obtener una certificación del Centro Universitario de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Barcelona. Más info en https://www.uda.edu.ar/index.php/sommelier
¿Qué orientación tiene la carrera SOMMELIER UNIVERSITARIO/A?
El plan de estudios es amplio, para cubrir todos los ámbitos de la profesión. Se capacita a los/las estudiantes en evaluación sensorial de variados productos, servicio, gestión de negocios, vitivinicultura, etc. Las prácticas brindan formación para trabajar en relación de dependencia o para abrirse un camino en el emprendedurismo. Más info en https://www.uda.edu.ar/index.php/sommelier