Saltar al contenido

Carrera

Traductor Público de Portugués

El contacto intercultural es una realidad permanente en la actualidad. Contar con profesionales con destrezas lingüísticas y conocimientos jurídicos en dos o más culturas es un requisito indispensable para que ese contacto dé frutos y se establezcan lazos perdurables.

Sociales y humanas grado Gestión privada Modalidad A distancia

Descripción

El Traductorado Público de Portugués brinda a sus egresados/das un perfil profesional amplio y especialmente diseñado para desempeñarse en distintos contextos. Dados los lazos y cercanía con nuestro vecino país de Brasil, esta iniciativa de formación resulta no solo de interés para sus cursantes, sino para la comunidad en su totalidad. Contar con profesionales capacitados para conectar ambas culturas apoya nuestra integración regional.

Duración

4 años

Dónde trabajar

El Traductorado Público de Portugués brinda a sus egresados/das un perfil profesional adecuado para:

La traducción de textos jurídicos, comerciales, publicitarios, turísticos, académicos, científicos y generales;
El control del proceso traductor desde el análisis del documento fuente hasta los procedimientos de control de calidad del texto de llegada;
La gestión de proyectos de traducción en equipo en su complejidad lingüística, pragmática, sociolingüística y semiótica;
La corrección y edición de textos producidos en lengua materna y en la lengua extranjera.

Campo laboral
Con carácter fedatario: Traducciones públicas para particulares, empresas, organismos públicos nacionales e internacionales. Traducción de contratos, poderes, licitaciones, partidas de nacimiento, pasaportes, certificados analíticos, etc.

Sin carácter fedatario: Traducciones generales y especializadas para particulares, empresas, organismos nacionales e internacionales, agencias de traducción. Traducción según áreas de especialización: publicaciones científicas, manuales de instrucción, cartas comerciales, etiquetas de vinos, publicidad en general, protocolos médicos, folletería institucional, páginas web, textos informativos en general, subtítulos, páginas web, etc.

Plan de estudios

1.° AÑO

Lengua Portuguesa I (Anual)
Gramática Portuguesa I (Anual)
Fonética y Fonología Portuguesa I (Anual)
Comunicación Lingüística I (Anual)
Taller de Introducción a la Vida Universitaria (1° Cuat.)
Traductología I (2° Cuat.)



2.° AÑO

Lengua Portuguesa II (Anual)
Gramática Portuguesa II (Anual)
Fonética y Fonología Portuguesa II (Anual)
Cultura y Civilización Portuguesa I (Anual)
Comunicación Lingüística II (1° Cuat.)
Traductología II (1° Cuat.)
Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción I (2° Cuat.)
Traducción Jurídica I (2° Cuat.)



3.° AÑO

Lengua Portuguesa III (Anual)
Gramática Portuguesa III (Anual)
Comunicación Lingüística III (Anual)
Cultura y Civilización Portuguesa II (Anual)
Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción II (1° Cuat.)
Informática y Herramientas de búsqueda (1° Cuat.)
Traducción Jurídica II (2° Cuat.)



4.° AÑO

Lengua Portuguesa IV (Anual)
Práctica Profesional e Informática Aplicada (Anual)
Metodología de la Investigación (Anual)
Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción III (1° Cuat.)
Traducción Jurídica III (2° Cuat.)

Unidad Académica

Escuela Superior de Lenguas Extranjeras

Lavalle 393, M5500, Mendoza

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador