¿Hay algún curso preparatorio para el ingreso o hay que rendir examen de ingreso?
Sí, para estudiar cualquiera de las carreras que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras hay que realizar el curso de ingreso. Este curso consta de cinco módulos:
Curso Vocacional
Taller de Moodle para aspirantes
Módulo de introducción a la lectura y escritura universitarias
Módulo disciplinar
Modulo de ambientación
Cada uno de estos módulos se dicta de manera presencial y su realización es obligatoria. Cada módulo tiene su respectiva evaluación, la cual es de carácter eliminatorio. Es necesario aprobar cada módulo para avanzar al módulo siguiente.
¿Cuáles son los horarios de cursado de las distintas carreras?
Las carreras de Filosofía, Letras, Historia, Arqueología, Inglés, Francés y Portugués cursan primer y segundo año en turno mañana (de 8 a 14 hs). Luego, a partir del tercer hasta el último año, dichas carreras cursan en turno tarde (de 15 a 21 hs.)
Las carreras de Ciencias de la Educación cursan todos los años a la mañana (de 8 a 14 hs.)
En cambio, las carreras de Geografía cursan todos los años en turno tarde (de 15 a 21 hs.) y la carrera de Turismo cursa en turno vespertino (de 17 a 21 hs.)
¿Cuáles son los requisitos para estudiar alguna carrera de pregrado o grado en la Facultad de Filosofía y Letras?
Los requisitos básicos para estudiar alguna de las carreras que ofrece la Facultad de Filosofía y Letras son los siguientes:
- Haber egresado del nivel secundario de enseñanza al 30 de abril del 2024.
- Tener revalidado o convalidado el título de nivel secundario al 30 de abril si ha concluido los estudios de este nivel en otro país para quienes ingresen a la carrera.
- Efectuar el Curso vocacional de la carrera.
- Cumplir los requisitos del curso de ingreso con las características y modalidades establecidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
- Realizar la ambientación universitaria, de acuerdo con las pautas y requisitos establecidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
¿Cómo me inscribo a las carreras?
La inscripción se realiza de manera virtual a través del SIU Guaraní. Esto quiere decir que vas a poder inscribirte desde cualquier dispositivo con acceso a internet.