Saltar al contenido

Carrera

Lengua de Señas

Sociales y humanas oficio Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Estudiar Lengua de Señas Argentina es un paso fundamental para construir una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa de la diversidad. Este curso responde a los compromisos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos e inclusión, siguiendo las pautas de la ONU, UNESCO y el Estado Nacional.

Duración

La duración es de 4 meses.

Dónde trabajar

¿Por qué estudiar Lengua de Señas de Argentina?

Nuestro principal desafío como sociedad, y por tanto nuestra primera tarea es posibilitar la inclusión de todas las personas.
El curso de Lengua de señas, merece una particular atención, ya que responde al paradigma adoptado a nivel supranacional (ONU- UNESCO) y por el Estado Nacional, propendiendo políticas que trabajen en post de la inclusión, la igualdad, la no discriminación y la disminución de la pobreza.

Animarse y capacitarse en LSA nos convierte en personas más comprometidas socialmente y colaboradoras para generar los más altos niveles de inclusión esperados y estandarizados. No se trata simplemente de una satisfacción personal, sino que este interés, muchas veces altruista, lo trasladamos a las Instituciones y empresas en las cuales nos desempeñamos, convirtiéndolas en espacios amigables, tanto para personas sordas y/o hipoacúsicas, como para sus familias que son quienes deben acompañarlas en cada consulta.

Plan de estudios

Consultas: aruiz@umaza.edu.ar

Unidad Académica

Centro de Artes y Oficios

Av. Acceso Este Lat. Sur 2245 - Guaymallén - Mendoza

Institución

Universidad Juan Agustín Maza

Avda. Acceso Este Lateral Sur 2245 – Guaymallén Mendoza

vuelve al buscador