Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Universitaria en Locución de Radio y Televisión

Formación de locutores profesionales para radio, TV y medios digitales, con prácticas desde el inicio y convenio con ISER que habilita la matrícula de Locutor Nacional. Modalidad presencial, duración 3 años.

Sociales y humanas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La Tecnicatura Universitaria en Locución de Radio y Televisión forma profesionales con sólida preparación en comunicación oral, conducción y producción de contenidos para radio, televisión y plataformas digitales.
Uno de sus principales diferenciales es el convenio con el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), que permite, a quienes aprueben los exámenes de admisión y egreso, acceder a la matrícula nacional habilitante como Locutor Profesional.
Los estudiantes realizan prácticas desde el inicio en estudios propios de radio y TV y cuentan con convenios con diversos medios de comunicación, potenciando su experiencia y la inserción laboral.

Uno de los aspectos más destacados es que contamos con un convenio con el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) que permite, a quienes completen la carrera y aprueben el examen de admisión correspondiente y el de egreso, acceder a la matrícula habilitante como Locutor Nacional.

Ingreso:
Además del preuniversitario obligatorio, los aspirantes deberán rendir un examen de admisión ante el ISER, lo cual implica un costo adicional.

Documentación requerida para la inscripción:
Además de la documentación obligatoria (foto de frente y dorso del DNI, foto carnet, analítico del secundario, apto médico, partida de nacimiento) deben presentar dos estudios médicos específicos: Laringoscopía, Audiometría

Infraestructura y prácticas profesionales:
La carrera cuenta con estudio de TV y de radio propios, donde los estudiantes realizan prácticas desde el inicio de la carrera. Además, contamos con convenios con diversos medios de comunicación, lo que fortalece la experiencia profesional y las oportunidades de inserción laboral.

Duración

3 años

Dónde trabajar

Un egresado de esta tecnicatura puede desempeñarse en:
Radio, televisión y medios digitales como locutor, conductor o productor.
Agencias de publicidad y productoras audiovisuales.
Instituciones públicas y privadas en áreas de comunicación.
Eventos en vivo, narración y animación profesional.
Emprendimientos independientes de podcasting, streaming o contenidos multiplataforma.

Plan de estudios

Horarios de cursado: de lunes a viernes de 17:00 a 22:45 hs.

PRIMER AÑO:
Teoría de la Comunicación
Expresión Oral y Escrita
Locución I
Foniatría I
Práctica Integral de Radio I
Práctica Integra de TV I
Introducción a la Administración
Derecho a la Información
Locución I
Foniatría I
Práctica Integral de Radio II
Práctica Integra de TV II
Tecnologías y Nuevos Paradigmas
Historia Mundial Contemporánea
Redacción Periodística
Pronunciación del francés

SEGUNDO AÑO:
Tecnología de la Radio y la Televisión
Pronunciación del italiano
Lenguaje y Estética de la Música
Locución II
Foniatría II
Práctica Integral de Radio III
Práctica Integral de TV III
Gestión de Redes Sociales
Pronunciación del alemán
Historia Política y Social Argentina
Locución II
Foniatría II
Práctica Integral de Radio III
Práctica Integral de TV III
Interpretación
Oratoria y Expresión Corporal

TERCER AÑO:
Locución III
Foniatría III
Práctica Integral de Radio IV
Práctica Integral de TV IV
Inglés
Portugués
Estética e Historia del Arte
Locución III
Foniatría III
Práctica Integral de Radio IV
Práctica Integral de TV IV
Estructura Internacional Contemporánea
Doblaje

EXTRACURRICULARES:
Comunicación Publicitaria
Relaciones Públicas e Institucionales
Historia de la Cultura
Análisis del Discurso
Periodismo Vitivinícola
Filosofía
Economía
Sociología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
Comunicación Audiovisual
Comunicación Organizacional

Unidad Académica

Facultad de Humanidades

Dirección Postal completa: Av. Colón 90, M5500 GEN, Mendoza. ; Comandante Salas 339, San Rafael, Mza. ; 25 de Mayo 597, San Martín, Mza.; Entre Ríos 128 Norte, San Juan. ; Buenos Aires 563, Córdoba. ; Santa Fe 70, Villa Mercedes. San Luis.

vuelve al buscador