Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Secundaria en Biología

En la enseñanza de la Biología prima el propio descubrimiento, la indagación y la creatividad, la búsqueda de las interrelaciones, la mirada crítica autónoma. Es una ciencia conectada con las diversas facetas no sólo de la naturaleza sino de la humanidad. El profesor de biología siempre deberá propiciar esa integración.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Al graduarte del Profesorado de Educación Secundaria en Biología, serás capaz de Contribuir al fortalecimiento de la Educación Secundaria Provincial, a través de la Formación Inicial de “Profesores de Educación Secundaria en Biología”, dentro del marco general que plantean las Políticas Educativas Nacionales y Provinciales.

- Formar docentes capaces de asumirse como educadores comprometidos y sólidamente formados con quienes se vinculan los adolescentes, jóvenes y adultos de modo sistemático, y de desplegar prácticas educativas contextualizadas, desde claros posicionamientos teóricos, con creatividad, espíritu de innovación, compromiso social y respeto por la diversidad.

- Garantizar una formación docente inicial integral, a través del desarrollo equilibrado de los campos de formación pedagógica, específica y de la práctica profesional docente, con los aportes de las diferentes áreas del conocimiento.

- Promover el desarrollo de habilidades y actitudes para el ejercicio ético, racional, reflexivo, crítico y eficiente de la docencia, entendiendo que la Educación Secundaria es un derecho y un deber social, y que los adolescentes, jóvenes y adultos son sujetos de derecho, seres sociales, integrantes de una familia y de una comunidad, que poseen características personales, sociales, culturales y lingüísticas particulares y que aprenden en un proceso constructivo y relacional.

- Estimular procesos que impulsen la cooperación y la conformación de redes interinstitucionales, el trabajo en grupo y la responsabilidad, propiciando la formación de ciudadanos y profesionales conscientes de sus deberes y derechos, dispuestos y capacitados para participar y liderar en la detección y solución de los problemas áulicos, institucionales y comunitarios.

- Propiciar en los futuros docentes la construcción de una identidad profesional clara, a través de los análisis de los fundamentos políticos, sociológicos, epistemológicos, pedagógicos, psicológicos y didácticos que atraviesan las teorías de la enseñanza y del aprendizaje y del desarrollo de las competencias que conforman la especificidad de la tarea docente en el ámbito de la Educación Secundaria.

Duración

4 años

Dónde trabajar

Si bien el ámbito laboral, por excelencia, involucra las escuelas secundarias provinciales y nacionales, tanto de gestión pública o privada, el título permite desempeñarse en otros ámbitos como CENS, contextos de encierro, educación domiciliaria, Organizaciones No Gubernamentales y Asesorías en proyectos educativos de Gestión Pública o Privada

Plan de estudios

Primer año

Biologia General
Química General
Matemática
Bioestadistica
Sujeto de la Educación
Pedagogía
Comprensión y Producción de textos académicos
Formación Práctica Profesional I

Segundo año

Química orgánica
Química inorgánica
Física general
Ciencias de la tierra
Ecología
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica general
Pensamiento filosófico
Sistema educativo
Formación Práctica Profesional II

Tercer año

Didáctica de la biología
Biología Vegetal
Biología animal
Microbiología y biodiversidad
Biología humana
Salud humana
Educación en la diversidad
Gestión y evaluación de los aprendizajes
Psicología educacional
Formación Práctica Profesional III

Cuarto año

Química biológica
Genética
Educación ambiental
Formación complementaria específica
Unidad de definición Jurisdiccional: Historia y patrimonio cultural de Mendoza
Educación y tecnologías digitales
Educación sexual integral
Formación Práctica Profesional IV

Unidad Académica

IES N° 9-002 Tomás Godoy Cruz

Av. Mitre 901, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador