Saltar al contenido

Carrera

Profesorado en Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual

Al graduarte del Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual serás capaz de construir y diseñar ambientes pedagógicos especializados en atención a personas con capacidades educativas intelectuales diversas, basado en fundamentos políticos, sociológicos, epistemológicos, pedagógicos, psicológicos y didácticos.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Podrás asumirte como educador comprometido y sólidamente formado para intervenir con los niños/as, adolescentes, jóvenes, como también adultos con discapacidad intelectual, de modo sistemático desplegando prácticas educativas contextualizadas con compromiso social y respeto por la diversidad. Asimismo, estarás capacitado para estimular procesos que impulsen la cooperación y la conformación de redes interinstitucionales, el trabajo en grupo, trabajo en red y la responsabilidad, con una identidad profesional clara dispuestos y capacitados para participar y liderar en la detección y solución de los problemas áulicos, institucionales y comunitarios diversos. Podrás construir una identidad profesional clara, fundamentada en el desarrollo del pensamiento crítico y sistémico a través del análisis de los fundamentos políticos, sociológicos, epistemológicos, pedagógicos, psicológicos y didácticos que atraviesan las teorías de la enseñanza y del aprendizaje y del desarrollo de las competencias que conforman la especificidad de la tarea docente en el campo de la Educación Especial. 

Duración

4 años

Dónde trabajar

Desplegar prácticas educativas desempeñándose profesionalmente en diversas estructuras organizacionales de la modalidad y en la diversidad de contextos socioeducativos del nivel. En todos los niveles: Inicial, Primario y Secundario, como también en Instituciones que atienden a sujetos con discapacidades severas y asimismo de formación laboral destinadas a los mismos. Con el fin de ampliar y profundizar las experiencias sociales extraescolares y fomentar nuevos aprendizajes. Intervenir en las aulas de la escuela común o de los servicios educativos de Educación Especial, aulas de apoyo u otros espacios escolares donde se brinde atención educativa a los niños y adolescentes que manifiesten alguna discapacidad - Intervenir en otros espacios específicos como servicios de estimulación temprana, talleres de formación laboral, servicios de producción de materiales y recursos didácticos especiales, servicios de rehabilitación, etc. Implementar programas y promover la inclusión educativa, social y laboral de los sujetos con discapacidad intelectual. Formular y desarrollar programas y estrategias de intervención educativa y de actividades de aprendizaje que implican adecuaciones curriculares. Trabajar en equipo con otros docentes, elaborar proyectos institucionales compartidos y participar y proponer actividades propias de las instituciones de Educación Especial como así también con las organizaciones de la comunidad, establecimiento redes de trabajo interinstitucionales e intersectoriales para atender a las problemáticas en el campo de la discapacidad. 

Plan de estudios

Primer año

Comprensión y Producción de Textos Académicos
Pensamiento Filosófico
Sistema Educativo
Pedagogía
Educación Artística: Música
Neuropsico-sociología del Desarrollo
Discapacidad Intelectual: características del desarrollo
Atención Temprana
Educación Artística: Artes Visuales
Educación Especial Contemporánea
Práctica Profesional Docente I

Segundo año

Didáctica
Instituciones Educativas
Sujeto de la Educación I
Psicología Educacional
Abordaje Pedagógico Didáctico I
Psicomotricidad
Didáctica de la Matemática
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la Literatura
Didáctica de las Ciencias Naturales
Sujeto de la Educación II
Discapacidad Motora y Abordaje Pedagógico Didáctico
Práctica Profesional Docente II

Tercer año

Gestión y Evaluación de los Aprendizajes
Proyectos de Intervención Socioeducativo
Abordaje Pedagógico Didáctico II
Didáctica de las Ciencias Sociales
Discapacidad Múltiple y Abordaje Pedagógico Didáctico
Perspectiva Social Transición a la Vida Adulta y Ocupación Laboral
Alfabetización
Didáctica de la Formación Ética y Ciudadana
Comunicación y Desarrollo del Lenguaje en la Persona con Discapacidad
Práctica Profesional Docente III

Cuarto año

Educación y tecnologías digitales
UCE Formación Complementaria General
UCE Formación Complementaria Específica
Educación Sexual Integral
Historia y Patrimonio Cultural de Mendoza
Educación Artística: Teatro
Práctica Profesional Docente IV

Unidad Académica

IES N° 9-002 Tomás Godoy Cruz

Av. Mitre 901, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador