Saltar al contenido

Carrera

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

A través de esta carrera podrás ejercer la docencia en el nivel primario, tanto en el ámbito provincial y nacional; en instituciones de gestión estatal y privada y en diferentes modalidades que ofrece el sistema educativo (común, jóvenes y adultos, privación de la libertad, educación domiciliaria). 

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

La formación de docentes para el sistema educativo provincial y nacional se sustenta legalmente en
la Ley 26206 de Educación nacional, en la Ley 6970 de la provincia de Mendoza, en el MOA, en el
Marco Europeo para la competencia digital de los educadores, en la Resolución 337-18 -Marco
referencial de capacidades docentes - Estándares Unesco de competencias TIC para docentes y, a la
fecha, en la Resolución 24- CFE - 2007.
Todas estas normas conciben la docencia como una profesión cuya especificidad se centra en el
fortalecimiento del desarrollo sistemático de las capacidades de los estudiantes. A su vez, revalorizan
la cultura simbólica de la comunidad en sentido sincrónico y diacrónico. Esto requiere comprender
las dimensiones sociopolíticas, histórico-culturales, pedagógicas, metodológicas y disciplinarias de los
procesos de enseñanza y aprendizaje que se conjugan a la par y que generan la imperiosa necesidad
de dar continuidad a la formación inicial, que habilita para el ejercicio laboral, a través de la
formación continua.
En este sentido, la formación inicial es base y garantía del nivel de desarrollo de las capacidades
profesionales docentes, que deben ir complejizándose, enriqueciéndose y sofisticándose a lo largo
del tiempo, con el ejercicio de la profesión. Dichas capacidades son construcciones complejas de
saberes y formas de acción que permiten intervenir en situaciones educativas (además de
comprenderlas, interpretarlas o situarlas) de una manera adecuada y eficaz, para resolver problemas
inherentes a la labor docente. Están asociadas con ciertas funciones y tareas propias de la actividad,
orientadas fundamentalmente a enseñar y generar ambientes favorables de aprendizaje, a través de
acciones individuales y grupales dentro de las instituciones del sistema educativo (Marco
referencial). En efecto, el proceso formativo pretende potenciar y enriquecer tanto las cualidades
personales (sentido común, creatividad, responsabilidad, liderazgo), como las profesionales
generales y específicas que se mencionan a continuación.
A su vez, la/el egresada/o de la formación inicial deberá demostrar nivel esperable de desarrollo de
las competencias profesionales docentes y solvencia epistemológica al momento de su egreso
efectivo. Se valorará la evidencia concreta de dichos alcances a través de un proceso de evaluación
progresiva y continua, que utilice medios, técnicas e instrumentos de evaluación según la
planificación de cada institución para tal efecto. Debe tenerse en cuenta que esta valoración
involucra los tres campos formativos y los cuatro años de la carrera. Este seguimiento atiende a la
consolidación de la autonomía profesional progresiva, genera las bases de este itinerario y configura
los núcleos de pensamiento, conocimientos y prácticas de la docencia y habilita para el desempeño
laboral en el sistema educativo.

Duración

Cuatro años

Dónde trabajar

Los egresados podrán ejercer la docencia en instituciones de nivel primario, tanto de gestión estatal como privada. Y en las diversas modalidades que ofrece nuestro sistema educativo: común, domiciliaria, carcelaria, jóvenes y adultos, rural; realizando funciones tales como  planificar, gestionar y evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en la educación primaria; participar en la elaboración de propuestas curriculares institucionales; diseñar, producir y evaluar materiales educativos de distinta complejidad, para la educación primaria.

Plan de estudios

Presencial (18:30 a 23:30)

Unidad Académica

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 9-003 Normal Superior

Calle: Barcala 14 Departamento: San Rafael Provincia: Mendoza País: Argentina C.P. 5600

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador