Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería

La carrera intenta responder de manera innovadora a las necesidades de formación, a fortalecer los procesos claves de la región y a propiciar cambios significativos en su vinculación profesional con el sector educativo y socio-productivo. En el marco de las políticas nacionales y regionales educativas y de desarrollo turístico productivo, responde cabalmente a una demanda diferenciada de formación de capital humano, en estrecha relación con necesidades socio-productivas y culturales actuales de Mendoza.

Básicas y naturales pregrado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

La carrera intenta responder de manera innovadora a las necesidades de formación, a fortalecer los procesos claves de la región y a propiciar cambios significativos en su vinculación profesional con el sector educativo y socio-productivo.

En el marco de las políticas nacionales y regionales educativas y de desarrollo turístico productivo, responde cabalmente a una demanda diferenciada de formación de capital humano, en estrecha relación con necesidades socio-productivas y culturales actuales de Mendoza.

Orientación:

Administrar los procesos relacionados a la prestación del servicio de visitas turísticas,sean guiadas o auto guiadas, de sitio o excursiones, en todos los medios de transporte, de servicios turísticos (alimentación, información, transporte, recreación), particularmente los de comercialización (receptiva y emisiva) y alojamiento (turístico o no turístico) y a los procesos operativos relacionados con la gestión pública del turismo.

El Guía Superior de Turismo está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional para informar, motivar, orientar, guiar y asistir a visitantes y turistas, poniendo en valor y resguardando el patrimonio cultural y natural y utilizando en caso necesario una lengua extranjera, de modo tal que se sientan atendidos en todo momento y se satisfagan sus expectativas de información y de disfrute lúdico.

Duración

3 años.

Dónde trabajar

Hoteles

Agencias de Turismo

Empresas de transporte de pasajeros

Museos

Parques temáticos

Centros de Interpretación

Entes públicos de turismo

Emprendimientos turísticos públicos o privados

Plan de estudios

PRIMER AÑO
1º Cuatrimestre - Historia y Cultura de Mendoza
- Recursos Turísticos de Argentina
- Introducción al Turismo y Hotelería
- Producción de Información Turística
- Comunicación Oral
2º Cuatrimestre - Geografía y Ambiente de Mendoza
- Información Turística de Mendoza
- Guiado y Coordinación
- Gestión de Riesgos y Primeros Auxilios
- Ética y legislación Turística
Anuales - Inglés I
- Portugués I
- Práctica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
1º Cuatrimestre - Administración General
- Ética y Legislación Turística II
- Gastronomía, Alimentos y Bebidas
2º Cuatrimestre - Gestión Pública del Turismo
- Estadística Aplicada
- Destinos, Circuitos y Productos Turísticos
Anuales - Inglés II
- Portugués II
- Informática
- Economía, Costos y Finanzas
- Servicios de Hospedaje
- Práctica Profesionalizante II
TERCER AÑO
1º Cuatrimestre - Electiva I
- Marketing Turístico
- Recursos Humanos
2º Cuatrimestre - Electiva II
- Organización de Eventos
Anuales - Inglés III
- Portugués III
- Formulación y Evaluación de proyectos
- Gestión de Empresas de Viajes
- Práctica Profesionalizante III


Unidad Académica

IFDyT N° 9-006 Prof. Francisco Humberto Tolosa

Sede Central: San Martín 562 Ciudad Rivadavia Anexo: Nueva Gil S/N La Central Rivadavia

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador