Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Artes Visuales

El Profesorado de Artes Visuales está organizado a partir de los siguientes campos de Formación: Campo de la Formación General, dirigido a desarrollar una sólida formación humanística y al dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio-Culturales. El Campo de la Formación Específica incluye los siguientes trayectos formativos: Trayecto de Ia Formación General en Arte, Trayecto de Ia Formación en el Lenguaje Artístico, Trayecto de Ia Formación Docente Específica y Trayecto Diferenciado de Definición Institucional El Campo de la Formación Práctica, busca resignificar la práctica docente desde las experiencias pedagógicas y conocimientos de los otros campos curriculares a través de la incorporación progresiva de los estudiantes en distintos contextos socioeducativos, siendo el eje vertebrador de toda la carrera.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El Profesorado de Artes Visuales está organizado a partir de los siguientes campos
de Formación: Campo de la Formación General, dirigido a desarrollar una sólida formación
humanística y al dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el
análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza,
el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos
socio-Culturales. El Campo de la Formación Específica incluye los siguientes trayectos
formativos: Trayecto de Ia Formación General en Arte, Trayecto de Ia Formación en el
Lenguaje Artístico, Trayecto de Ia Formación Docente Específica y Trayecto Diferenciado de
Definición Institucional El Campo de la Formación Práctica, busca resignificar la práctica
docente desde las experiencias pedagógicas y conocimientos de los otros campos curriculares
a través de la incorporación progresiva de los estudiantes en distintos contextos
socioeducativos, siendo el eje vertebrador de toda la carrera.

Campo de aplicación laboral: el título que se ofrece, implica un campo laboral amplio, en el
cual se incluyen todos los niveles educativos y sus variantes según los diseños curriculares
vigentes en la Provincia de Mendoza y el país. Ejemplo: Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel
Secundario (todas las escuelas de la Provincia, incluidos todos los espacios curriculares de las
escuelas con Orientación en Artes, escuelas con Especialización y Artístico-Técnicas).

Todas las escuelas secundarias de la provincia cuentan con espacios de educación artística. Se
suma al territorio laboral posible los C.E.N.S., C.E.B.A., Escuelas Artístico-Vocacionales y los
programas educativos que incluyen espacios de educación artística formales y no formales.
Cabe destacar que el Plan de Estudios garantiza formación en Prácticas Profesionales Docentes
y Didácticas de las Artes Visuales aplicadas a cada nivel educativo, todos los años durante el
cursado de la Carrera.

Duración

4 años.

Dónde trabajar

Escuelas primarias, secundarias y con necesidades educativas especiales. Talleres particulares o municipales, CCT

Plan de estudios

Primer Año

1. Dibujo I
2. Bidimensión I
3. Tridimensión I
4. Lenguaje de las Artes Visuales I
5. Historia de las Artes Visuales I
6. Pedagogía
7. Comprensión y producción de Textos Académicos
8. Formación Práctica Profesional I

Segundo Año

1. Dibujo II
2. Bidimensión II
3. Tridimensión II
4. Lenguaje de las Artes Visuales II
5. Historia de las Artes Visuales II
6. Didáctica General
7. Sujeto de la Educación I
8. Didáctica de las Artes Visuales
9. Pensamiento Filosófico
10. Sistema Educativo
11. Formación Práctica Profesional II

Tercer año

1. Dibujo III
2. Producción Artística I: Bidimensión- Grabado- Pintura
3. Producción Artística I: Tridimensión: Escultura- Cerámica
4. Lenguaje de las Artes Visuales III
5. Historia de las Artes Visuales III
6. Educación para la Diversidad
7. Didáctica de las Artes Visuales II
8. Sujeto de la Educación II
9. Gestión y Evaluación de los aprendizajes
10. Psicología de la Educación
11. Formación Práctica Profesional III

Cuarto año

1. Producción Artística II: Cerámica- escultura- grabado o dibujo
2. Artes visuales y producción audiovisual
3. Historia de las Artes Visuales IV
4. Teoría del Arte
5. Producción Artística Contemporánea
6. Formación Complementaria Específica
7. Educación y Tecnologías Digitales
8. ESI
9. Formación Práctica Profesional IV

Unidad Académica

IFDyT N° 9-006 Prof. Francisco Humberto Tolosa

Sede Central: San Martín 562 Ciudad Rivadavia Anexo: Nueva Gil S/N La Central Rivadavia

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador