Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Primaria

El instituto ha sido pionero en la formación de docentes de Nivel Primario. Cuenta con una amplia experiencia, vigencia y trayectoria en la zona este. Trabajamos pensando en la resignificación de la tarea docente, garantizando la enseñanza en los diferentes contextos y atendiendo a sujetos diversos. La carrera se encuentra organizada en campos de formación, General, Específica y con la Práctica Profesional como eje vertebrador  y núcleo esencial de la Formación.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El Profesorado de Educación Primaria cuenta con tres comisiones. Dos funcionan en el
Instituto: la Primera comisión en el turno tarde y la segunda en el turno mañana. La tercera
comisión en el aula satélite ubicada en La Central en turno vespertino.

La carrera tiene una duración de cuatro años. Resolución 2023 7665 Profesorado de Educación
Primaria. El Profesorado de Educación Primaria forma para desempeñarse en el nivel primario
y en Educación de Jóvenes y adultos.

La misma tiene una carga horaria de 2858 horas reloj que equivalen a 4288 horas cátedras. La
inserción laboral es inmediata, ya que seguimos siendo una carrera prioritaria. La demanda de
docentes en el Nivel Primario es permanente.

Desde el año 2014 el IES 9006 ofrece la posibilidad de contar con una carrera de nivel superior
a los distritos más alejados de la Ciudad de Rivadavia. El Profesorado de Educación Primaria en
su tercera comisión se cursa en el Aula Satélite de la Central donde comparte edificio con la
Esc. Mohadmed Dib El Musri, funciona en horario vespertino de 18:30h a 23:20 de lunes a
viernes.

Si vives en La Central, El Mirador, Los Campamentos o en zonas aledañas esta es una muy
buena opción para ser un profesional en el nivel de educación primaria. Este título te permite
desempeñarte en diferentes modalidades como educación de adultos, educación domiciliaria,
contexto de privación de la libertad y rural. Durante la carrera articulamos con la comunidad,
se realizan variadas experiencias, desde 1° año asistirás a las escuelas y estaremos
acompañándote en tu recorrido.

Duración

4 años.

Dónde trabajar

Nuestros egresados se desempeñan en escuelas de nivel primario y también pueden hacerlo en los CEBJAS.

Plan de estudios

PRIMER AÑO
-Pensamiento filosófico
-Comprensión y producción de textos académicos
-Sistema Educativo
-Pedagogía
-Numeración
-Lengua y Literatura
-Educación Artística
-Práctica profesional Docente I

SEGUNDO AÑO
-Didáctica
-Psicología educacional
-Instituciones Educativas
-Sujetos de la Educación
-Números racionales y su didáctica
-Cs Sociales y su didáctica I
-Cs Naturales y su didáctica I
-Lengua y su didáctica
-Literatura y su didáctica
-Espacio, geometría y su didáctica
-Práctica profesional Docente II

TERCER AÑO
-Gestión y Evaluación de los aprendizajes
-Proyectos de Intervención estratégica
-Educación en la diversidad
-Medida y su didáctica
-Cs Sociales y su didáctica II
-Cs Naturales y sus didáctica II
-Alfabetización
-Formación ética y ciudadana y su didáctica
-Álgebra, funciones y su didáctica
-Práctica profesional docente III

CUARTO AÑO
-Educación Sexual Integral
-Educación y tecnologías digitales
-Historia y Patrimonio cultual de Mendoza
-Formación complementaria general
-Didáctica de la Lengua y la Literatura
-Didáctica de la Matemática
-Didáctica de las Ciencias Sociales
-Didáctica de las Ciencias Naturales
-Formación complementaria II
-Práctica profesional Docente IV

Unidad Académica

IFDyT N° 9-006 Prof. Francisco Humberto Tolosa

Sede Central: San Martín 562 Ciudad Rivadavia Anexo: Nueva Gil S/N La Central Rivadavia

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador