Saltar al contenido

Carrera

Enfermero/a Profesional

El perfil profesional se orienta a la Atención Primaria de la Salud con competencias específicas para el trabajo en comunidad, además de los cuidados de enfermería brindados en el marco intrahospitalario.

La Enfermera/o comparte con otros integrantes de la familia de la salud la prestación de servicio al paciente, siendo el cuidado de la persona, familia, grupo y comunidad, su competencia especifica.

La Enfermera/o trabajara de modo independiente e interdependiente en el marco del equipo de salud, en coordinación con otros profesionales, técnicos y auxiliares.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

El perfil profesional se orienta a la Atención Primaria de la Salud con competencias específicas para el trabajo en comunidad, además de los cuidados de enfermería brindados en el marco intrahospitalario.



La Enfermera/o comparte con otros integrantes de la familia de la salud la prestación de servicio al paciente, siendo el cuidado de la persona, familia, grupo y comunidad, su competencia especifica.



La Enfermera/o trabajara de modo independiente e interdependiente en el marco del equipo de salud, en coordinación con otros profesionales, técnicos y auxiliares.



El profesional de esta carrera está capacitado para:



El ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma libre, desarrollando, brindando y gestionando los cuidados de enfermeros autónomos e interdependientes para Ia promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona, Ia familia, grupo y comunidad hasta el nivel de complejidad de cuidados intermedios, en los ámbitos comunitario y hospitalario; gestionando su ámbito de trabajo y participando en estudios de investigación- acción, teniendo en cuenta pautas de bioseguridad.



Desarrollar acciones educativas con la comunidad.



Actuar de manera interdisciplinaria con profesionales de diferente nivel de calificación involucrados en su actividad: médicos de distintas especialidades, enfermeros, técnicos y otros profesionales del campo de la salud.



Valorar en forma permanente las relaciones y condiciones del paciente, informando al equipo de salud para garantizar la comunicación y coordinación en la tarea interdisciplinaria.



Administrar servicios de enfermería hospitalarios y comunitarios, efectuando políticas y planes, organizando las estrategias y los recursos de enfermería, con el propósito de asegurar prestaciones de alta calidad.



Duración

3 (tres) años.



Dónde trabajar

El área ocupacional del enfermero/a es el Sector Salud, específicamente en las siguientes Instituciones:



Hospitales, clínicas, sanatorios.Comunidad. Centros de salud y áreas programáticas. Domicilios.Empresas. ONGs.Instituciones educativasComités y grupos de ética profesional, Infecciones, Investigación.





Plan de estudios

Presencial. Sede Central-Horarios: Turno Mañana 08:00 a 12:30hs Turno Tarde: 13:30 a 18:00hs



Unidades Académicas del Instituto de Educación Superior Nº 9-015 Valle de Uco:



Hospital Luis Lagomaggiore, Guaymallén, Maipú, Luján, Rivadavia, Santa Rosa, Tunuyán, San Rafael y Sede Central (La Consulta, San Carlos)



Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-015 Valle de Uco

Sede Central: San Martín (Norte) 418 - La Consulta, San Carlos, Mendoza.

Anexo Luján: Escuela “Mosconi” Besares 237

Anexo Maipú: Escuela “Fernandez Pelaez”- Roca Oeste s/nº Coquimbito

Anexo Guaymallén: Escuela 4-156 ‘Miguel Lauriente’, Rodeo de la Cruz.

Anexo Lagomaggiore: Hospital Lagomaggiore, Timoteo Gordillo s/nº

Anexo Rivadavia: Calle José Hernández N° 260

Anexo Santa Rosa: Esc. 1-248 Antonio Ruiz Falucho, Los Lotes, Las Catitas

Anexo Tunuyán: Escuela José Hernández- J.B Justo 290

Anexo San Rafael: Escuela Rodolfo Iselín N°1-270 

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador