Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Comunicación Social

El Técnico Superior en Comunicación Social estará capacitado para el ejercicio profesional e relación de dependencia y en forma libre, planificando, gestionando y ejecutando estrategias de comunicación tendientes a la construcción de identidad institucional de empresas públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, tendientes al fortalecimiento y desarrollo de la región y del ámbito local, favoreciendo la construcción de redes sociales y culturales, con un profundo compromiso con la comunidad y valorando la propia acción, asumiendo una posición reflexiva sobre el lugar social que le comunicador y sus producciones ocupan.

Sociales y humanas pregrado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Perfil profesional

El Técnico Superior en Comunicación Social estará capacitado para el ejercicio profesional e relación de dependencia y en forma libre, planificando, gestionando y ejecutando estrategias de comunicación tendientes a la construcción de identidad institucional de empresas públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, tendientes al fortalecimiento y desarrollo de la región y del ámbito local, favoreciendo la construcción de redes sociales y culturales, con un profundo compromiso con la comunidad y valorando la propia acción, asumiendo una posición reflexiva sobre el lugar social que le comunicador y sus producciones ocupan.

Competencias:

El Técnico Superior en Comunicación Social con Orientación en Desarrollo Local y Regional estará capacitado para:

DISEÑAR Y GESTIONAR notas, programas y otras producciones comunicacionales en el ámbito de los medios de comunicación (gráfica, radio, televisión) en sus respectivos formatos, y en los formatos que plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

DISEÑAR, PLANIFICAR Y EJECUTAR estrategias de forma independiente para producir.

FINANCIAR, ORGANIZAR Y GESTIONAR autónomamente producciones comunicacionales que pueden ser difundidas en medios de comunicación existentes en la zona.

DISEÑAR Y DESARROLLAR estrategias de Comunicación Institucional con empresas e instituciones privadas y/o estatales.




Duración

3 (tres) años.

Total de Horas cátedras: 2805 hs.

Total de Horas reloj: 1870 hs.

Dónde trabajar

El Técnico Superior en Comunicación Social estará capacitado para el ejercicio profesional e relación de dependencia y en forma libre, planificando, gestionando y ejecutando estrategias de comunicación tendientes a la construcción de identidad institucional de empresas públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, tendientes al fortalecimiento y desarrollo de la región y del ámbito local, favoreciendo la construcción de redes sociales y culturales, con un profundo compromiso con la comunidad y valorando la propia acción, asumiendo una posición reflexiva sobre el lugar social que le comunicador y sus producciones ocupan.

Plan de estudios

Presencial. Sede Central del I.E.S. N° 9-015 Valle de Uco, San Martín Norte 418, La Consulta, San Carlos.

Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-015 Valle de Uco

Sede Central: San Martín (Norte) 418 - La Consulta, San Carlos, Mendoza.

Anexo Luján: Escuela “Mosconi” Besares 237

Anexo Maipú: Escuela “Fernandez Pelaez”- Roca Oeste s/nº Coquimbito

Anexo Guaymallén: Escuela 4-156 ‘Miguel Lauriente’, Rodeo de la Cruz.

Anexo Lagomaggiore: Hospital Lagomaggiore, Timoteo Gordillo s/nº

Anexo Rivadavia: Calle José Hernández N° 260

Anexo Santa Rosa: Esc. 1-248 Antonio Ruiz Falucho, Los Lotes, Las Catitas

Anexo Tunuyán: Escuela José Hernández- J.B Justo 290

Anexo San Rafael: Escuela Rodolfo Iselín N°1-270 

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador