Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual

El egresado podrá: • Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los sujetos con discapacidad intelectual como base para su actuación docente. • Concebir y desarrollar dispositivos pedagógicos para Ia diversidad. • Promover el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, social, afectivo y psicomotriz de los/as alumnos/as con discapacidad intelectual. • Diseñar e implementar prácticas educativas pertinentes y acordes con la heterogeneidad de los sujetos y sus contextos. • Comprender Ia importancia del establecimiento de redes de trabajo interinstitucionales e intersectoriales para atender a las problemáticas en el campo de Ia discapacidad. • Desempeñarse profesionalmente en diversas estructuras organizacionales de la modalidad, en todos los niveles: Inicial, Primario y Secundario, como también en instituciones que atienden a sujetos con discapacidades severas y asimismo de formación laboral destinadas a los mismos. • Diseñar estrategias, planificar recursos e implementar prácticas que promuevan la inclusión de los sujetos con discapacidad intelectual.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El egresado podrá:
• Entablar relaciones y vínculos positivos y de confianza con los niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos, destinatarios/as de la Educación Especial, dando lugar a las experiencias personales, las preguntas, los intereses, las motivaciones y la seguridad en sus capacidades y deseos de aprender.
• Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los sujetos con discapacidad intelectual como base para su actuación docente.
• Concebir y desarrollar dispositivos pedagógicos para Ia diversidad.
• Promover el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, social, afectivo y psicomotriz de los/as alumnos/as con discapacidad intelectual
• Diseñar e implementar prácticas educativas pertinentes y acordes con la heterogeneidad de los sujetos y sus contextos.
• Trabajar en equipo con otros docentes, elaborar proyectos institucionales compartidos y participar y proponer actividades propias de las instituciones de Educación Especial como así también con las organizaciones de Ia comunidad.
• Comprender Ia importancia del establecimiento de redes de trabajo interinstitucionales e intersectoriales para atender a las problemáticas en el campo de Ia discapacidad.
• Desempeñarse profesionalmente en diversas estructuras organizacionales de la modalidad, en todos los niveles: Inicial, Primario y Secundario, como también en instituciones que atienden a sujetos con discapacidades severas y asimismo de formación laboral destinadas a los mismos.
• Diseñar estrategias, planificar recursos e implementar prácticas que promuevan la inclusión de los sujetos con discapacidad intelectual.
• Promover la inclusión educativa, social y laboral de los sujetos con discapacidad intelectual.

Duración

Cuatro años

Dónde trabajar

Escuelas de Educación Especial, Primarias y Secundarias como docente de apoyo.

Plan de estudios

Presencial

Ver Plan de Estudio en:
https://ies9009-infd.mendoza.edu.ar/sitio/materias-pee/

Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-009 Tupungato

Sede Central: Calle Mathons y Secundino Gómez, Tupungato, Mendoza. Sede Central: Centro Regional Universitario, B° Aeroclub, Villa Bastías, Tupungato, Mendoza. Sede Tunuyán: Escuela Nº 1-022 “Vicente Lopez y Planes”, San Martín y Dalmau, Tunuyán, Mendoza. Sede Luján: Escuela N° 4-091 «M. de Güemes», Viedma 524, B° 13 de diciembre, Luján de Cuyo, Mendoza. Sede Mendoza: Honorable Legislatura Provincial, Ciudad, Mendoza. Sede Agrelo: Escuela Puerto Argentino Nº 4-172, Ruta Provincial 15 y Callejón Suarez, Luján de Cuyo, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador