Saltar al contenido

Carrera

Licenciado en Enología

La Licenciatura en Enología te forma como un profesional con aptitudes para aplicar racionalmente los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos para elaborar el vino y demás subproductos derivados de la uva. Realizar los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos de dichos productos e interpretar los resultados. Dirigir, organizar, asesorar a establecimientos enológicos e industrias afines. Desarrolar investigaciones científico-técnicas; y desempeñarse en la docencia.

Tecnológicas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La Licenciatura en Enología te forma como un profesional con aptitudes para aplicar racionalmente los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos para elaborar el vino y demás subproductos derivados de la uva. Realizar los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos de dichos productos e interpretar los resultados. Dirigir, organizar, asesorar a establecimientos enológicos e industrias afines. Desarrolar investigaciones científico-técnicas; y desempeñarse en la docencia.

Duración

Técnico Universitario en Enología R.M.1782/15 (3 años) Licenciado en Enología R.M.1782/15 (4 años)

Dónde trabajar

El profesional de esta carrera está capacitado para: Aplicar racionalmente los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos para elaborar el vino y demás subproductos derivados de la uva. Realizar los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos de dichos productos e interpretar los resultados.Dirigir, organizar, asesorar.

Plan de estudios

Materias - Plan de Estudio - Enología Primer año Matemática Operaciones básicas de laboratorio Introducción a la vitivinicultura Introducción al análisis sensorial Física Química Química orgánica Informática Inglés Elemental Segundo año Química analítica Estadística Microbiología general Taller vitivinícola Bioquímica Fisicoquímica Viticultura: ecofisiología de la vid Análisis sensorial Inglés Pre-intermedio (1º semestre) Inglés Intermedio (2º semestre) Tercer año Química Analítica Instrumental Enología de la elaboración Análisis organoléptico y tecnología de la cata Química enológica Análisis y control químico enológico Francés vitivinícola Enología de la estabilización Ingeniería enológica Microbiología enológica Normativa y legislación vitivinícola Prácticas integradas enológicas Cuarto año Viticultura: manejo de viñedos Ingeniería en procesos Formulación y evaluación de proyectos Metodología de la investigación Tecnología enológica Cata profesional de vinos Control de calidad y seguridad alimentaria Viticultura: material vegetal y biotecnología de la vid Taller de tesis Costos y Finanzas Prácticas enológicas avanzadas Trabajo de fin de grado – Tesina Orientaciones: Orientación en administración de negocios vitivinícolas: Op1 Marketing vitivinícola Op2 Economía Op3 Gestión de la empresa vitivinícola y emprendedorismo Op.4 Comercio internacional de vinos Orientación en investigación y desarrollo de productos vitivinícolas Op.1 Investigación e interpretación de mercados Op.2 Diseño de experimentos Op.3 Aspectos legales de la I+D Op.4 Técnicas avanzadas de investigación Títulos: Técnico Universitario en Enología R.M.1782/15 (3 años) Licenciado en Enología R.M.1782/15 (4 años) Convenios de doble titulación con Universidades de Europa y América. Ciclo de Licenciatura. Para Técnicos Superiores en Enología e Industrias Frutihortícolas. (Egresados de Institutos de Educación Superior)

Unidad Académica

Facultad de Ingeniería y Enología

Avda. Acceso Este Lateral Sur 2245 - Guaymallén, Mendoza, Argentina

Ubicacion · Sede Gran Mendoza - Guaymallén, Mendoza: -32.8992051,-68.8101097,19z;

Email: mbaztan@umaza.edu.ar

Web: http://www.umaza.edu.ar/facultad-de-INE

Institución

Universidad Juan Agustín Maza

Avda. Acceso Este Lateral Sur 2245 – Guaymallén Mendoza

Ubicacion -32.8992051,-68.8101097

Email: informes@umaza.edu.ar

Web: https://www.umaza.edu.ar/

vuelve al buscador