Saltar al contenido

Carrera

Ingeniería en Agrimensura

La Ingeniería en Agrimensura te prepara para mensurar inmuebles y parcelas; medir y representar el espacio territorial; proyectar y ejecutar subdivisiones en propiedad horizontal; ejecutar catastros, valuaciones; realizar mediciones en obras viales, hidráulicas e industriales; interpretar imágenes aéreas y satelitales; efectuar cálculos mediante sistemas geodésicos; realizar trabajos de planeamiento urbano y regional; ejecutar trabajos fotogramétricos; realizar peritajes.

Tecnológicas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La Ingeniería en Agrimensura te prepara para mensurar inmuebles y parcelas; medir y representar el espacio territorial; proyectar y ejecutar subdivisiones en propiedad horizontal; ejecutar catastros, valuaciones; realizar mediciones en obras viales, hidráulicas e industriales; interpretar imágenes aéreas y satelitales; efectuar cálculos mediante sistemas geodésicos; realizar trabajos de planeamiento urbano y regional; ejecutar trabajos fotogramétricos; realizar peritajes. Además, puede trabajar sin relación de dependencia, en emp

Duración

(4 ½ años)

Dónde trabajar

El Ingeniero Agrimensor está capacitado para: Determinar y verificar límites de objetos territoriales; mensurar inmuebles y parcelas; proyectar y ejecutar subdivisiones en propiedad horizontal; diseñar y organizar los Catastros Territoriales; realizar trabajos de planeamiento urbano y regional; realizar tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles; participar en la formulación de programas de Ordenamiento Territorial. Satisfacer las competencias actualmente demandadas por el medio laboral, tales como la generación de cartografía digital, diseño y aplicación de sistemas de información geográfica y de posicionamiento satelital, desarrollo de procesos de georreferenciación de imágenes satelitales, procesamiento e interpretación de imágenes aéreas y satelitales, y aplicación de software específico. Trabajar sin relación de dependencia en empresas inmobiliarias, consultorías y asesoramiento de empresas constructoras, vías de comunicación, petroleras y mineras, entre otras.

Plan de estudios

Materias - Plan de Estudio 2007 - Ingeniería en Agrimensura R.M. Nº 617/08 Primer año Análisis matemático I Álgebra y cálculo numérico Computación Geometría analítica Física I Dibujo topográfico y sistemas de representación PAFU Programa de Actividad Física Universitaria obligatoria en 1º Año. Segundo año Topografía I Análisis matemático II Física II Recursos naturales Matemática aplicada Inglés I Elementos de geología y geofísica Tercer año Topografía II Técnicas de cartografía digital Teledetección e interpretación de imágenes Elementos de la construcción Economía Geodesia I Agrimensura legal I Inglés II Cuarto año Topografía III Catastro Geodesia II Geografía urbana y rural Sistemas de información geográfica Fotogrametría y fotointerpretación Valuaciones Sistemas de posicionamiento satelital Quinto año Cartografía matemática Agrimensura aplicada Agrimensura legal II Planeamiento y gestión territorial y ambiental Práctica profesional supervisada Título: Ingeniero Agrimensor (4 ½ años) Acreditada por CONEAU. Resolución M.E. N° 617/08

Unidad Académica

Facultad de Ingeniería y Enología

Avda. Acceso Este Lateral Sur 2245 - Guaymallén, Mendoza, Argentina

Ubicacion · Sede Gran Mendoza - Guaymallén, Mendoza: -32.8992051,-68.8101097,19z;

Email: mbaztan@umaza.edu.ar

Web: http://www.umaza.edu.ar/facultad-de-INE

Institución

Universidad Juan Agustín Maza

Avda. Acceso Este Lateral Sur 2245 – Guaymallén Mendoza

Ubicacion -32.8992051,-68.8101097

Email: informes@umaza.edu.ar

Web: https://www.umaza.edu.ar/

vuelve al buscador