Saltar al contenido

Carrera

Lic. en Instrumentación Quirúrgica

Cada egresado/a está formado para apoyar los procesos de intervención quirúrgica en el marco del equipo de salud y participar en la gestión y en la atención de la salud, ejecutando procedimientos técnicos específicos en diversas áreas quirúrgicas, desarrollando competencias en lo referido a la promoción de la salud, tanto en Hospitales, Clínicas y Sanatorios. Asimismo, podrá asesorar a organismos técnicos y administrativos de los Ministerios de Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología, en temas relacionados con la formación y desempeño del recurso humano de Instrumentación Quirúrgica.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica
Título Intermedio: Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica
Cada egresado/a está formado para apoyar los procesos de intervención quirúrgica en el marco del equipo de salud y participar en la gestión y en la atención de la salud, ejecutando procedimientos técnicos específicos en diversas áreas quirúrgicas, desarrollando competencias en lo referido a la promoción de la salud, tanto en Hospitales, Clínicas y Sanatorios. Asimismo, podrá asesorar a organismos técnicos y administrativos de los Ministerios de Salud y de Educación, Ciencia y Tecnología, en temas relacionados con la formación y desempeño del recurso humano de Instrumentación Quirúrgica.

El egresado está facultado para apoyar los procesos de intervención quirúrgica en el marco de la gestión y la atención de la salud, ejecutando procedimientos técnicos específicos en diversas áreas quirúrgicas. Asimismo, podrá asesorar a organismos técnicos y administrativos de los Ministerios de Salud y Educación, como así también al de Ciencia y Tecnología, en temas relacionados a la formación y el desempeño del recurso humano en Instrumentación Quirúrgica.

Duración

4 años

Dónde trabajar

– Intervenir en las áreas quirúrgicas de los diferentes servicios hospitalarios.
– Intervenir e interactuar interdisciplinariamente con profesionales de diferente nivel de calificación en otras áreas, eventualmente involucrados en su actividad (técnicos en laboratorio, médicos de distintas especialidades, técnicos en radiología, hemoterapia, enfermeros, enfermeros nefrológicos, técnicos en gestión, técnicos en salud y medio ambiente, etc.).
– Supervisar el quirófano del centro quirúrgico u obstétrico.
– Participar en la gestión de calidad del proceso de instrumentación.
– Ser responsable y ejercer autonomía respecto de su propio trabajo y del trabajo del equipo a su cargo.
– Tomar decisiones sobre aspectos problemáticos y no rutinarios en todas las funciones y actividades de su trabajo y del equipo a su cargo.
– Asumir roles de liderazgo y responsabilidad sobre el mejoramiento de la organización y de los resultados del trabajo de otros.
– Realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos.
– Coordinar el ordenamiento del centro quirúrgico u obstétrico con otros profesionales.
– Participar en el desarrollo de normas y pautas profesionales.
– Participar en programas de salud, higiene y seguridad en el trabajo.
– Participar en proyectos de investigación-acción en el marco del equipo de salud para el diseño e implementación de mejoras en el proceso de trabajo, su evaluación y resultado.
– Participar en los comités de ética y de Control de Infecciones, Docencia, Catástrofe y otros.

Plan de estudios

https://www.ucongreso.edu.ar/wp-content/uploads/2021/11/Hoja_Universidad_Abierta_Lic.-Instrumentacion.pdf

Cursado: lunes a viernes de 13 a 17 hs.

PRIMER AÑO:
Salud Pública
Fundamentos de Instrumentación Quirúrgica
Comunicación
Aspectos Psico-Socio-Culturales de Desarrollo
Morfofisiología Dinámica
Bases Físico-Químicas
Ingles Técnico I
Microbiología. Parasitología e Inmunología
Atención del Paciente Quirúrgico
Problemática Socio-cultural y Laboral
Inglés Técnico II

SEGUNDO AÑO:
Psicología Social e Institucional
Procesos Tecnológicos
Ética y Deontología Profesional
Informática Aplicada
Farmacología
Procedimientos Quirúrgicos I
Práctica Profesionalizante I

TERCER AÑO:
Práctica Profesionalizante II
Gestión de la Salud
Procedimientos Quirúrgicos II
Sistemas de Salud
Epidemiología y Bioestadística
Informática y Nuevas Tecnologías
Inglés Técnico III
Ética y Aspectos Legales de la Instrumentación Quirúrgica

CUARTO AÑO:
Paciente Crítico y Crítico Quirúrgico
Administración y Gestión en Áreas Quirúrgicas
Dinámicas y Coordinación de Áreas Quirúrgicas
Relaciones en el Ámbito Profesional
Metodología de la Investigación
Comunicación y Relaciones Interpersonales
Capacitación Profesional Continua
Trabajo Final Teoría
Taller Trabajo Final Práctico

Unidad Académica

Facultad de Ciencias de la Salud

Av. Colón 90, M5500 GEN, Mendoza. ; Comandante Salas 339, San Rafael, Mza. ; 25 de Mayo 597, San Martín, Mza.; Entre Ríos 128 Norte, San Juan. ; Buenos Aires 563, Córdoba. ; Santa Fe 70, Villa Mercedes. San Luis.

vuelve al buscador