Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Fonoaudiología y Clínica del Lenguaje

La carrera hace hincapié en la formación de profesionales que puedan brindar asistencia eficaz a las patologías y perturbaciones que comprometen la audición, la voz, el habla y el lenguaje.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Licenciatura en Fonoaudiología y Clínica del Lenguaje
La carrera hace hincapié en la formación de profesionales que puedan brindar asistencia eficaz a las patologías y perturbaciones que comprometen la audición, la voz, el habla y el lenguaje. El Licenciado en Fonoaudiología y Clínica del Lenguaje es competente para la planificación, ejecución y evaluación de planes, programas de salud, educación, acción social, y en procedimientos terapéuticos para abordar los trastornos.

Duración

5 años

Dónde trabajar

• Realizar estudios e investigaciones relativas y aplicar métodos y procedimientos terapéuticos para abordar los trastornos.
• Planificar, ejecutar y evaluar planes, programas de salud, educación y acción social desde la perspectiva fonoaudiológica.
• Colaborar con el profesional médico en la evaluación, diagnóstico y terapéutica funcional.

Plan de estudios

https://www.ucongreso.edu.ar/wp-content/uploads/2020/08/Fonoaudiolog%C3%ADa-y-Cl%C3%ADnica-del-Lenguaje.pdf

Cursado: lunes a viernes de 15 a 22 hs. (sólo en San Rafael)

PRIMER AÑO:
Anatomía y fisiología
Física acústica
Lingüística I
Psicología general
Filosofía del lenguaje I
Psicoacústica
Endocrinofoniatría
Fonología y fonética I
Taller de Iniciación musical

SEGUNDO AÑO:
Audiología I
Ortofonía I
Filosofía del lenguaje II
Taller de práctica musical y corporal
Otología II
Psicología evolutiva I
Fonología y fonética II
Semiología
Taller de cuerpo y lenguaje

TERCER AÑO:
Audiología II
Ortofonía II
Fonoestomatología I
Desarrollo del ser hablante
Neuropatología y genética
Taller de musicalidad
Fonoestomatología II
Socioetnolingüística
Clínica del lenguaje I
Laboratorio de la voz I

CUARTO AÑO:
Audiología III
Terapéutica vocal
Psicología evolutiva II
Análisis del discurso
Afasiología
Clínica del lenguaje II
Neuropsicología y lenguaje
Psicopatología
Taller de juego y lenguaje
Laboratorio de la voz II
Idioma I

QUINTO AÑO:
Idioma II
Terapéutica audiológica
Laberintología funcional
Clínica del lenguaje III
Seminario de capacitación área voz
Seminario de capacitación área audición
Seminario de capacitación área lenguaje
Laboratorio de audición
PPS audición
PPS voz
PPS lenguaje
Metodología de la investigación
Trabajo Final

Unidad Académica

Facultad de Ciencias de la Salud

Av. Colón 90, M5500 GEN, Mendoza. ; Comandante Salas 339, San Rafael, Mza. ; 25 de Mayo 597, San Martín, Mza.; Entre Ríos 128 Norte, San Juan. ; Buenos Aires 563, Córdoba. ; Santa Fe 70, Villa Mercedes. San Luis.

vuelve al buscador