Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Psicopedagogía

Hoy más que nunca sabemos que aprendemos toda la vida, en diferentes edades, instancias y escenarios. En cada uno de esos momentos podemos ser apoyados y guiados por un profesional que nos brinde herramientas para mejorar nuestro aprendizaje. Durante la carrera de Psicopedagogía en la UCA se abordarán las principales corrientes y modelos teóricos acerca del aprendizaje, considerando el diagnóstico e intervención en todas las edades.

Sociales y humanas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La Psicopedagogía se enfoca en entender cómo aprenden las personas, qué dificultades pueden aparecer en ese proceso y cómo acompañarlas para que puedan desarrollarse de la mejor manera. Si te interesa la educación, la mente humana y ayudar a los demás a superar obstáculos, esta carrera puede ser para vos.

En la UCA vas a tener una formación integral: vas a estudiar psicología, neurociencias, pedagogía, lenguaje, pensamiento lógico-matemático y más. Todo eso te va a permitir conocer cómo se aprende en diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez, y cómo intervenir de forma creativa y profesional.

Duración

Licenciado: 4 años | Título Intermedio: Asistente Psicopedagógico. 3 años

Dónde trabajar

Un psicopedagogo puede trabajar en muchos lugares: escuelas, hospitales, centros de salud, empresas, proyectos sociales, organismos del Estado y también de manera independiente. Siempre con el objetivo de acompañar procesos de aprendizaje y desarrollo, tanto individuales como grupales.

Podés intervenir en casos de dificultades de aprendizaje, orientar vocacionalmente a adolescentes, diseñar programas de apoyo escolar, trabajar en equipos de salud mental o en proyectos educativos comunitarios. Es una carrera con múltiples salidas laborales y con impacto real en la vida de las personas.

¿Con qué etapas de la vida trabaja un psicopedagogo?

Con todas. Aunque muchas veces se asocia la psicopedagogía solo a la infancia, lo cierto es que las personas aprendemos durante toda la vida. Por eso, podés trabajar también con adolescentes, adultos y personas mayores.

¿Para qué sirve el título intermedio?

El título intermedio se obtiene al finalizar y aprobar el tercer año de la carrera. Habilita para trabajar en escuelas primarias o en equipos interdisciplinarios, siempre bajo la supervisión de un licenciado/a. Es una buena manera de empezar a ganar experiencia profesional antes de recibirse.

Psicopedagogía y Psicología son lo mismo? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Se parecen en que ambas trabajan con personas y comparten materias como Psicología General, Psicología del Desarrollo y Psicología Educacional. La diferencia está en el enfoque: la Psicopedagogía se centra especialmente en el proceso de aprendizaje y sus dificultades, mientras que la Psicología incluye la salud mental, la conducta y los procesos psíquicos.

¿Qué hace un psicopedagogo respecto al aprendizaje?

Observa, entrevista y realiza evaluaciones para conocer cómo aprende una persona, detectando dificultades o barreras. Luego, diseña estrategias para acompañar y mejorar esos procesos, trabajando con el consultante, su familia y docentes para lograr un aprendizaje más efectivo. El abordaje es siempre integral, para que el acompañamiento sea más efectivo y se adapte a cada realidad.

¿Los psicopedagogos son profesionales de la educación o de la salud?

De ambos. La Psicopedagogía está en la intersección entre la educación y la salud, por eso sus profesionales pueden trabajar tanto en escuelas como en hospitales, consultorios, centros de salud o instituciones comunitarias.

Plan de estudios

El plan de estudios de Psicopedagogía en la UCA combina teoría y práctica desde el principio. En los primeros años vas a cursar materias como Psicología, Neurociencias, Pedagogía y Filosofía, que te dan las bases para entender cómo aprenden las personas y cómo funciona el cerebro.

A medida que avanzás, se suman materias como Evaluación Psicopedagógica, Psicopatología, Orientación Vocacional, Clínica Psicopedagógica y Talleres de Práctica. Además, vas a tener experiencias en instituciones reales donde podés aplicar todo lo aprendido y prepararte para tu futuro profesional.

Unidad Académica

Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas

Uruguay 750, M5501 Godoy Cruz, Mendoza https://maps.app.goo.gl/CdzEC4JtiJvLHxf27

Email: infoucamendoza@uca.edu.ar

Web: https://uca.edu.ar/es/home

Whatsapp: 2612056477

Institución

Pontificia Universidad Católica Argentina

Uruguay 750, (M550AYH). Godoy Cruz, Mendoza

Ubicacion -32.9337882,-68.854798

Email: infoucamendoza@uca.edu.ar

Web: https://uca.edu.ar/es/home

Whatsapp: 2612056477

vuelve al buscador