Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Psicopedagogía.

La Psicopedagogía es la ciencia claramente volcada hacia la complejidad del aprendizaje humano y coopera con otras profesiones y disciplinas para cumplir con esa misión. La formación universitaria que se ofrece al psicopedagogo es interdisciplinaria; incluye conocimientos de la pedagogía, la psicología, las neurociencias, las ciencias sociales, de la matemática, de la lengua, de la filosofía, entre otras ciencias humanas y tiene aplicaciones en distintos campos como la educación, la salud o el trabajo.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La formación universitaria que se ofrece al psicopedagogo es interdisciplinaria; incluye conocimientos de la pedagogía, la psicología, las neurociencias, las ciencias sociales, de la matemática, de la lengua, de la filosofía, entre otras ciencias humanas.
El título forma al graduado para la realización de diagnósticos, la utilización de métodos de evaluación psicopedagógica y la intervención en situaciones humanas complejas, trabajando con individuos o en grupos. La Universidad de Congreso brinda al futuro profesional la formación que le permite encarar esas tareas con idoneidad y responsabilidad.

Duración

5 años

Dónde trabajar

El título forma al graduado para la realización de diagnósticos, la utilización de métodos de evaluación psicopedagógica y la intervención en situaciones humanas complejas, trabajando con individuos o en grupos. La Universidad de Congreso brinda al futuro profesional la formación que le permite encarar esas tareas con idoneidad y responsabilidad.

Ámbito Educativo
Escuelas de todos los niveles (inicial, primaria, secundaria):
Detección y abordaje de dificultades de aprendizaje.
Diseño de estrategias pedagógicas inclusivas.
Trabajo con equipos de orientación escolar.
Centros de educación especial.
Programas de apoyo escolar y tutorías para estudiantes con necesidades específicas.

Ámbito de Salud
Hospitales y centros de salud: Evaluación psicopedagógica. Planificación de tratamientos en casos de trastornos del aprendizaje, del lenguaje, o del desarrollo.
Clínicas interdisciplinarias: Trabajo junto a psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y neurólogos.
Centros de rehabilitación: Intervención en pacientes con daño neurológico o dificultades cognitivas.

Ámbito Organizacional y Social
Instituciones gubernamentales (Ministerios de Educación o Salud) en programas de inclusión educativa y apoyo comunitario.
ONGs y fundaciones: Proyectos de alfabetización, prevención y estimulación temprana.
Empresas de capacitación: Diseño de programas de formación para el desarrollo de habilidades cognitivas y de aprendizaje en adultos.

Práctica Privada
Consultorio propio: Evaluación, diagnóstico e intervención psicopedagógica individual. Orientación vocacional y laboral. Asesoría a familias y docentes para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Investigación y Docencia
Universidades e institutos superiores: Docencia en carreras de Psicopedagogía, Educación, Psicología y afines. Proyectos de investigación educativa relacionados con aprendizaje, neurodesarrollo y estrategias pedagógicas innovadoras.

Plan de estudios

https://www.ucongreso.edu.ar/wp-content/uploads/2018/01/Psicopedagogia.pdf

Cursado: lunes a viernes de 17 a 23 hs.

PRIMER AÑO:
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento
Antropología Filosófica
Pedagogía
Introducción a la Psicología
Sociología
Psicología genética
Psicología cognitiva
Introducción a las prácticas psicopedagógicas
Neuropsicología

SEGUNDO AÑO:
Seminario optativo I
Didáctica
Teoría e interpretación del proceso diagnóstico I
Epistemología
Trabajos de campo I
Psicología evolutiva I
Teoría e interpretación del proceso diagnóstico II
Didáctica de la matemática
Didáctica de la lengua
Seminario optativo II

TERCER AÑO:
Psicología educacional
Psicología evolutiva II
Psicopatología
Análisis de casos I (Lenguaje)
Neurociencias aplicadas al aprendizaje
Análisis de casos II (Lectoescritura)
Orientación vocacional y ocupacional
Trabajos de campo II

CUARTO AÑO:
Psicología social
Metodología y técnicas de la investigación I
Análisis de casos III (Número)
Prácticas profesionales I (Clínica)
Psicopedagogía de la diversidad e integración escolar
Psicopedagogía institucional
Psicopedagogía familiar
Prácticas profesionales II (Educación)

QUINTO AÑO:
Metodología y técnicas de la investigación II
Seminario de la orientación I
Seminario de la orientación II
Trabajos de campo III
Seminario de trabajo final
Seminario de la orientación III
Seminario de la orientación IV
Prácticas profesionales III
Trabajo Final

Unidad Académica

Facultad de Humanidades

Dirección Postal completa: Av. Colón 90, M5500 GEN, Mendoza. ; Comandante Salas 339, San Rafael, Mza. ; 25 de Mayo 597, San Martín, Mza.; Entre Ríos 128 Norte, San Juan. ; Buenos Aires 563, Córdoba. ; Santa Fe 70, Villa Mercedes. San Luis.

vuelve al buscador