Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Psicología

El Licenciado en Psicología está especialmente formado en el área de neurociencias. Apto para enfrentar e intervenir en contextos laborales donde se desarrolle su rol profesional, la práctica profesional con pasantías facilitan al futuro psicólogo una inserción laboral con experiencias concretas.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Es un profesional de la Salud capaz de detectar las necesidades de las personas, los grupos, las organizaciones y las comunidades donde trabaja, abordando las problemáticas en gestiones colaborativas y efectividad presente en acciones transferibles y susceptibles de ser investigadas desde una mirada salutogénica, basada especialmente en la Psicología Positiva.

Duración

5 años

Dónde trabajar

Título con validez nacional. Actividad Práctica basada en las Variables investigadas en avanzada para la efectividad en Psicoterapia: Principio Prescriptivos de Intervención en la Clínica. Psicología Comunitaria. Psicología Forense. Psicología Educacional. Abordaje Integral del Paciente Crónico, de la Orientación y Terapia Familiar. Entre otros ámbitos.

Links

Plan de estudios

Título con validez nacional.
La modalidad de cursado es presencial. 
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Referencias:
(S)= materia con régimen de dictado semestral.
(A)= materia con régimen de dictado anual.
(P)= materia promocional.

PRIMER AÑO

P1 Historia de la Psicología (S1)
P2 Biología General y Humana (S1)
P3 Psicología General (S1)
P4 Informática Aplicada (S1)
P5 Inglés I (S1)
P6 Perspectivas Antropológicas (S1)

P7 Corrientes Actuales en la Psicología (S2)
P8 Neurobiología I (S2)
P9 Sociología Enfoques en Redes (S2)
P10 Fundamentos del Pensamiento Científico y Epistemología (S2)
P11 Inglés II (S2)
P12 Psicología y Problemática Socio-Cultural Actual (SP2)

SEGUNDO AÑO

P13 Psicología Social (S1)
P14 Neurobiología II (S1)
P15 Psicología del Desarrollo I (Infancia-adolescencia) (S1)
P54 Optativa I – Perspectivas de Investigación en Psicología (SP1)
P55 Optativa I – Psicología del Deporte y la Actividad Física (SP1)
P17 Psicología de la Personalidad (S1)
P18 Problemas Filosóficos de la Psicología (S1)


P19 Psico estadística (S2)
P20 Psicología del Desarrollo II (adultez-senectud) (S2)
P56 Optativa II – Consumo Problemático del alcohol y otras drogas (SP2)
P64 Optativa II - Psicología y Género (SP2)
P22 Ética, Deontología y Legislación Profesional (SP2)
P23 Psicopatología I (S2)
P24 Integración Práctica I (S2)


TERCER AÑO

P25 Psicología Humanista y Existencial (S1)
P26 Métodos de Investigación I (SP1)
P27 Psicología Sistémico Comunicacional (S2)
P29 Psicología Cognitivo Conductual (S1)
P58 Optativo III – Prevención y Promoción de la Salud en la Tercera Edad (SP2)
P59 Optativo III – Teoría y Procedimientos de Intervención Grupal (SP1)


P30 Métodos de Investigación II (SP2)
P31 Psicopatología II (S2)
P33 Teoría Psicoanalítica (S2)
P34 Integración Práctica II (S2)
P36 Salud Mental Comunitaria (S2)
P60 Optativo IV – Gestión Colaborativa de Conflictos (SP2)
P61 Optativo IV – Abordaje Psicológico de las Personas con Discapacidad (SP1)


P54 Optativa I – Perspectivas de Investigación en Psicología (SP1)
P55 Optativa I – Psicología del Deporte y la Actividad Física (SP1)
P56 Optativa II – Consumo Problemático del alcohol y otras drogas (SP2)
P64 Optativa II - Psicología y Género (SP2)


CUARTO AÑO

P35 Psicología de las Organizaciones (S1)
P37 Evaluación y Diagnóstico Psicológico I (S1)
P40 Psicología Educacional (S1)
P41 Orientación y Terapia Familiar (S2)
P42 Evaluación y Diagnóstico Psicológico II (S2)
P45 Integración Práctica III (S2)
P46 Psicofarmacología (S2)

P47 PPS - Orientaciones Educacional, Comunitaria y Organizacional 1
P52A PPS – Salud Mental Comunitaria (S2)
P54A PPS – Psicología Organizacional (S2)
P56A PPS – Psicología Educacional (S2)

QUINTO AÑO
P49 Psicología Jurídico Forense (S1)
P50 Orientaciones: Forense
P48 Abordaje Integral del Paciente Crónico (S2)
P51 Principios de Intervención Clínica (A)
P38 Intervención y Tratamiento Psicológico Psicoanálisis (S1)
P39 Intervención y Tratamiento Psicológico Cognitivo Conductual (S1)
P43 Intervención y Tratamiento Psicológico Humanístico-Existencial (S2)
P44 Intervención y tratamiento Psicológico Sistémico-Comunicacional (S2)

P52 Seminario Trabajo Integrador Final – TIF (A)
P53 PPS – Clínica Psicoanalítica – Psicodinámica (A)
PPS – Clínica Cognitivo Conductual (A)
PPS – Clínica Humanística Existencial (A)
PPS – Clínica Sistémico Comunicacional (A)

Unidad Académica

Facultad de Ciencias de la Salud

FCS - SEDE MENDOZA: Boulogne Sur Mer 683. CP 5500. Mendoza, Argentina FCS - SEDE SAN RAFAEL : Bernardo de Irigoyen y España. CP 5600. San Rafael, Mendoza, Argentina

Institución

Universidad de Mendoza

Boulogne Sur Mer 683. CP 5500. Mendoza, Argentina

vuelve al buscador