Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Grado Universitario (Ciclo de Complementación Curricular)

Hoy tienen frente a ustedes la oportunidad de elegir un camino que no solo transformará su futuro, sino que también impactará profundamente en la vida de muchas personas. Al elegir este camino, se están comprometiendo a ser agentes de cambio, no solo en las aulas, sino en la sociedad en su conjunto.

Sociales y humanas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Elegir la Docencia
Elegir la docencia es optar por una profesión con una misión profundamente humana: ser guías en el aprendizaje y el desarrollo integral de las personas, transmitiendo no solo conocimientos, sino también valores, empatía y herramientas para que los otros construyan su propio bienestar. Al convertirte en profesor/a, estarás abriendo puertas de comprensión y crecimiento tanto para tus estudiantes como para vos.

El Impacto de la Enseñanza
Al combinar tu profesión con la docencia, se potencia el impacto de tu trabajo: tendrás en tus manos la capacidad de sembrar en tus alumnos la curiosidad y el deseo de entender y transformar el mundo que los rodea. Como educador/a, serás un puente entre el saber académico y la práctica cotidiana, ayudando a otros a comprenderse mejor y a construir relaciones más saludables con su entorno.

Tu Vocación, tu Huella en el Mundo
Tu vocación, junto con tu formación, puede marcar una diferencia real en el mundo.

Duración

2 años

Dónde trabajar

El Profesor de Grado universitario egresado de la Universidad del Aconcagua será capaz de:

- Saber, analizar, diferenciar y dar cuenta de los fundamentos epistemológicos, los contenidos teóricos del campo disciplinar y los distintos enfoques de la Psicología Contemporánea.
- Comprender los lineamientos curriculares, su adaptación al grupo y al contexto de actuación, y realizar la planificación de la tarea docente y las secuencias didácticas correspondientes.
- Incentivar en sus alumnos la curiosidad por conocer, entender y comprender las conductas individuales y grupales de las personas en su contexto.
- Utilizar herramientas tecnológicas como parte de las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Desarrollar actividades de investigación educativa y de reflexión sobre la propia práctica docente.
- Ser propositivo en la participación activa en el equipo docente de las instituciones en que se desempeñe.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

1. Problemática Contemporánea y Educación

2. Sistema Educativo

3. Sujeto, Aprendizaje y Contexto

4. Teoría y Desarrollo Curricular


SEGUNDO AÑO

5. Didáctica

6. Institución Educativa

7. Pedagogía de la Educación Superior

8. Práctica Docente e Investigación Educativa

Unidad Académica

Facultad de Psicología

Catamarca 361, M5500, Mendoza

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador