Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Universitaria en Accidentología Vial

La carrera de Criminalística persigue como objetivo principal dar una respuesta adecuada a la realidad compleja que aqueja a nuestra sociedad, capacitando a un profesional que se desempeñe en la investigación criminalística de todos aquellos hechos delictuosos o no, que requieran de un estudio especializado.

Sociales y humanas pregrado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Los títulos de pre-grado los capacita para desenvolverse en intervenciones civiles y forenses que requieren de estas especialidades.

Durante el cursado el alumno mantiene una relación directa, mediante convenios específicos, con entidades públicas y privadas de nivel nacional o provincial, realizando talleres, prácticas de enseñanza y visitas guiadas.

Duración

3 años

Dónde trabajar

-

Plan de estudios

PRIMER AÑO
1 Introducción a la Criminalística
2 Registro de Imágenes Periciales
3 Dibujo Pericial
4 Derecho Constitucional
5 Investigación de le Escena del Crimen
6 Química Forense I
7 Comunicación Oral y Escrita
8 Taller Investigación de la Escena del Crimen

SEGUNDO AÑO
9 Investigación de Accidentes y Siniestros Viales
10 Química Forense II
11 Derecho Civil y Penal
12 Derechos Humanos
13 Matemática Aplicada
14 Física Forense
15 Taller de Investigación de Laboratorios y Gabinetes

TERCER AÑO
16 Estudio Físico y Matemático del Siniestro Vial
17 Derecho Procesal
18 Lógica y Comunicación Pericial
19 Tecnología Aplicada
20 Aspectos Legales del Peritaje
21 Legislación Vial
22 Taller Investigación de Siniestros Viales
23 Trabajo Final Integrador en Siniestrología Vial

Unidad Académica

Facultad de Psicología

Catamarca 361, M5500, Mendoza

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador