Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Inicial

Habilitación para el desempeño en Jardines Maternales (atención de niños de 45 días a 3 años) y Preescolar (niños de 4 y 5 años).

Sociales y humanas pregrado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

En lo personal: integra su profesión a sus capacidades personales y lo demuestra en sus propuestas y acciones cotidianas.
Como educador: es capaz de conocer las condiciones y expectativas de sus alumnos y programar y desarrollar una propuesta educativa pertinente.
En la vida institucional: participa proactivamente en actividades institucionales tanto para la atención de las propuestas educativas como de la vinculación con el contexto y la familia.
En lo social: ejerce un liderazgo de servicio en las diferentes actividades.

Duración

La carrera dura 4 años de cursado, con Prácticas desde el primer año. Turno tarde: lunes a viernes de 13.30 a 18.30 h.

Dónde trabajar

Educación para el trabajo
Desde el 1er año, en la temática del mundo del trabajo y en su futura vida profesional.
Se los enfrenta, con su trayectoria laboral anterior a la carrera elegida y a la vez se les
presenta el perfil de egreso. El espacio curricular “Práctica e Integración” es el eje
central y articulador de las carreras, esto le da sentido a todos los contenidos y logra el
aprendizaje significativo en función del saber hacer.
Ubicación de los egresados
El Profesor de Nivel Inicial se desempeña en Establecimientos Estatales o Privados de
Enseñanza Formal como así también en Jardines Maternales barriales o que
dependan de las Municipalidades u ONG que brindan atención integral a niños entre
los 45 días y los 4 años de edad.
El conjunto de estrategias y acciones desplegadas en las primeras instancias de
formación de nuestros futuros docentes irán construyendo su profesionalidad
reelaborando y resignificando sus propias experiencias de vida, de formación y de
socialización. En un marco contextual de constante cambio nuestro objetivo es formar
profesionales con las herramientas necesarias para actuar, pero también reflexionar
sobre su práctica.

Plan de estudios

PRIMER AÑO
1. Pensamiento Filosófico
2. Sistema educativo
3. Comprensión y Producción de textos académicos
4. Pedagogía
5. Centralidad del Juego
6. Juego y producción de objetos lúdicos
7. Lenguajes artísticos expresivos – teatro
8. Lenguajes artísticos expresivos – música
9. Práctica Profesional Docente I
SEGUNDO AÑO
10. Didáctica
11. Instituciones Educativas
12. Psicología Educacional
13. Educación y Atención Temprana al Desarrollo Infantil
14. Didáctica de Jardín Maternal
15. Prácticas Lingüísticas en Educación Inicial
16. Lenguajes artísticos expresivos – artes visuales
17. Educación Matemática Temprana e Inicial I
18. Sujetos de la Educación
19. Práctica Profesional Docente II
TERCER AÑO
20. Gestión y evaluación de los aprendizajes
21. Proyectos de Intervención Socioeducativa
22. Educación en la diversidad
23. Literatura Infantil
24. Didáctica de Jardín de Infantes
25. Educación Matemática Inicial II
26. Alfabetización Temprana e Inicial
27. Didáctica del ambiente natural
28. Didáctica del ambiente social
29. Motricidad en JM y en JI
30. Práctica Profesional Docente III
CUARTO AÑO
31. ESI
32. Educación y tecnologías digitales
33. Historia y Patrimonio cultural de Mendoza
34. Espacio de Formación Complementaria General
35. Problemáticas de la Ed. Inicial
36. Salud y cultura del cuidado
37. Formación Ética y Ciudadana y su Didáctica
38. Formación complementaria Específica
39. Práctica Profesional Docente IV

Unidad Académica

Instituto Rayuela PT 181

San Luis 545, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador