Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Prótesis Dental

Conforme a las Leyes vigentes (Provincial y Nacional), el Protésico Dental es un auxiliar de la odontología que se encuentra facultado para la ejecución de los aparatos de prótesis dental, a través de las faces técnicas que se realizan fuera de la boca del paciente y en laboratorios de prótesis dental debidamente autorizados, y bajo expresa orden del odontólogo. El sistema educativo local aborda la formación y capacitación adecuada del Protésico Dental, dando respuesta a la importante demanda educativa que este servicio plantea al Nivel Superior. Esta situación hace necesario acentuar que aquellos que se formen como Protésicos Dentales a nivel local, deben adquirir las capacidades, conocimientos y aptitudes que les permitan insertarse en el mercado laboral actual y futuro con eficiencia y responsabilidad.

Salud pregrado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Las áreas de competencia del Protésico Dental, se han definido a partir de actividades profesionales que se agrupan según ámbitos de desempeño. Dichas actividades que desempeña este técnico auxiliar son:

1) Interpretar las órdenes de trabajo del odontólogo, diseñar y confeccionar sobre modelos inertes todo tipo de prótesis dentaria (unitarias, múltiples o complejas, fijas o móviles y de todo tipo de material), aplicando y utilizando las técnicas y materiales adecuados y manejando el instrumental y aparatología necesaria para la correcta elaboración de los distintos aparatos o piezas protésicas requeridas y/o solicitadas por el odontólogo (único profesional ligado directamente con el paciente)

2) Gestionar su propio ámbito de trabajo (acorde a las legislaciones vigentes), de manera independiente o en relación de dependencia.




Duración

Tres años

Dónde trabajar

A los efectos del ejercicio de la actividad profesional, la formación recibida del “Protésico Dental”, posibilita ejercer su actividad en el ámbito de los servicios específicamente en el sector salud en:

-          Laboratorios dentales (de carácter privado o de establecimientos asistenciales públicos)

-          Fábricas o firmas de productos afines a la odontología y prótesis dental

-          Laboratorios o plantas industriales que realicen desarrollo, producción, control de calidad, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, importación, exportación de productos odontológicos

-          Organismos oficiales o privados, regionales, nacionales o internacionales, destinados para investigación científica, consulta y/o asesoramiento.

Plan de estudios

Actualmente en proceso de cierre. Puede consultar por cursos de capacitación.

www.mendozaneocast.com

https://mendozaneocast.com/index.php/2022/07/07/curso-de-protesis-dentales-acrilicas-reparaciones-y-rebasados/






Unidad Académica

NEOCAST PT 145

Anatole France 451, Barrio Bancario, Godoy Cruz, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador