Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Óptica y Contactología

El Técnico Superior en Óptica y Contactología egresado del Instituto NEOCAST, podrá: Interpretar recetas oftálmicas prescritas por los médicos oftalmólogos para elaborar los medios ópticos correctores (anteojos aéreos y para baja visión), o adaptar lentes de contacto. Así mismo, dispensar instrumentos ópticos y fotográficos.

Salud pregrado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Las áreas de competencia del Técnico Superior en Óptica y Contactología, se han definido por actividades profesionales que se agrupan según ámbitos de desempeño y son las siguientes:

1) Interpretar en general las prescripciones de los médicos oftalmólogos donde se indiquen medios correctores o protectores que se deben interponer entre el campo visual y el ojo humano (anteojos o lentes oftálmicas), y/o donde se receten lentes de contacto (sean correctoras, protectoras, cosméticas, terapéuticas, de uso diario, de uso prolongado o descartables), para elaborar y adaptar el medio óptico aportando soluciones técnicas adecuadas en el campo de la óptica y la contactología y colaborar con el médico especializado en oftalmología, participando en tareas de investigación y actuando como profesional consultor o asesor en beneficio de la salud visual de la comunidad.

2) Expender artículos oftálmicos, de uso en contactología, instrumentos ópticos y del campo de la fotografía acorde a las legislaciones vigentes.




Duración

Tres años

Dónde trabajar

A los efectos del ejercicio de la actividad profesional, la formación recibida del “Técnico Superior en Óptica y Contactología”, posibilita ejercer su quehacer profesional en el sector salud, específicamente en las siguientes instituciones:

-          Casas de Óptica, ópticas con gabinetes de contactología o gabinetes de contactología (de carácter privado o de establecimientos asistenciales públicos;

-          Talleres de tallado o moldeado de superficies ópticas;

-          Fábricas de armazones o monturas para anteojos;

-       Laboratorios o plantas industriales que realicen desarrollo, producción, control de calidad, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, importación, exportación de productos ópticos, entre otros: cristales oftálmicos o de alto grado de precisión, armazones para anteojos, lentes de contacto de diversos tipos, lentes intraoculares, instrumental o aparatos que se relacionen con la visión, la óptica oftálmica y la contactología. 




Plan de estudios

Modalidad Presencial y en algunos espacios curriculares combinada con apoyo por plataforma virtual. 70% presencial, 30% virtual

Se realizan prácticas profesionales desde primer año en el contexto laboral específico o entornos formativos simulados.

Cursado Lunes a viernes de 14hs a 17hs.

Puedes consultar el plan de Estudios en
https://mendozaneocast.com/index.php/carrera-optica/

Unidad Académica

NEOCAST PT 145

Anatole France 451, Barrio Bancario, Godoy Cruz, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador