Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Logística

En términos generales, el egresado podrá ejercer en de empresas, tanto privadas como estatales: cadenas de retail, consultoras del rubro, distribuidoras, empresas de servicios con función de abastecimiento, de transporte, exportadoras de productos agrícolas, manufactureras, empresas mineras, empresas proveedoras del comercio detallista, grandes almacenes, importadoras, organismos públicos, entre otros.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Una de las características de los mercados globales en la actualidad es que quizás nunca haya existido tanta urgencia como hoy por acelerar todavía más la capacidad de respuesta de los sistemas logísticos.



La competencia basada en el tiempo es lo que en los actuales y futuros escenarios se destaca como el elemento diferenciador entre diversas empresas, lo que hará que una organización sea más competitiva que otra y en definitiva, la que pueda persistir en el mercado.



El reto de las empresas en estos escenarios consistirá en encontrar las



vías óptimas para reducir los periodos de desarrollo de los productos, a fin de que la respuesta del mercado sea ágil y el tiempo de reaprovisionamiento resulte menor o se reduzca.



Por lo tanto, el profesional en Logística deberá desarrollar las competencias necesarias para gestionar de modo eficiente las cadenas de abastecimiento en este contexto dinámico. 









Duración

Tres años



Dónde trabajar

El Técnico Superior en Logística será capaz de operar, según las



organizaciones, normas de procedimiento y legales, en las siguientes áreas de competencia:



1. Asistir a personal directivo en el diseño, implementación, gestión,



evaluación y optimización de los procesos logísticos.



2. Organizar, ejecutar y controlar la logística de entrada: ciclo de



abastecimiento y relación de la empresa con el mercado de proveedores.



3. Organizar, ejecutar y controlar la logística interna: aprovisionamiento del ciclo productivo y relación entre planificación, almacenamiento y



producción.



4. Organizar, ejecutar y controlar la logística de salida: canales de



distribución y relación que se establece entre la empresa y sus clientes.



5. Desempeñar las tareas asignadas, respondiendo a criterios éticos, de



eficiencia y calidad.



6. Gestionar la resolución de conflictos a través del desarrollo de habilidades comunicacionales.









Plan de estudios

Presencial



Unidad Académica

ISTEEC 9-013

Sede Central: Coronel Rodríguez 495. (C.P. 5500). Ciudad – Capital – Mendoza – Argentina Sede Anexo Central: General Belgrano 690 (Oeste) C.P. 5500 (Esc. Fray Luis Beltrán), Ciudad – Capital – Mendoza – Argentina.  Sede Las Heras: San Martin 775 y Ortiz (C.P. 5539), (Esc. Mariano Necochea) Sede Guaymallén: Calle Libertad 695 (Esc. Sagrada Familia) – Villanueva – Guaymallén – Mendoza – Argentina. Sede Guaymallén: Prof. Mathus S/N (Esc. Miguel Amado Pouget), El Bermejo, Guaymallén, Mendoza – Argentina.  Sede Uspallata: Esc. Mauelturata – Ruta Provincial 13 – Calle Las Jarillas y Los Cardales – USPALLATA Sede Potrerillos: Ruta 7 – Km.53 S/N (Esc. Capitán de Fragata Carlos A. Negri). – (C.P.; 5549) Potrerillos, Lujan De Cuyo – Mendoza – Argentina.Teléfono: +54-0261-5020568

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador