Saltar al contenido

Carrera

Ingeniería Civil

La Ing. Civil permite, resolución de problemas de infraestructura (edificios-fábricas-viviendas-puentes-carreteras-obras de saneamiento rural, urbano, etc.) para la producción de bienes y servicios del país. Dota de creatividad en uso de nuevas tecnologías, en el marco de la sostenibilidad ambiental

Tecnológicas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Está encargado de resolver problemas de infraestructura en producción de bienes y servicios: edificios, fábricas, viviendas, puentes, carreteras, etc.
Entenderá:
• en la seguridad, mantenimiento y operación, modernización, planificación, control ecológico
• Desarrollo de sistemas de ingeniería
• Participar en arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas, con las obras mencionadas Higiene, Seguridad y Contaminación Ambiental en relación con dichas obras
Contribuir al desarrollo del medio, elevando nivel de vida de la sociedad

Duración

Duración de la carrera en años: 5 ½ (cinco años y medio)


Dónde trabajar

• En relación de dependencia: Empresas públicas y privadas en general Universidades y Centros de Investigación Colegios Técnicos de Nivel Medio Empresas privadas locales, nacionales y multinacionales Administración publica en sus distintos niveles, municipales, provinciales y nacionales
• Actividad Autónoma
• Ejercicio independiente de la profesión

Plan de estudios

1° NIVEL

1. Análisis Matemático I
2. Algebra y Geometría Analítica
3. Ingeniería y Sociedad
4. Ingeniería Civil I
5. Sistemas de Representación
6. Química General
7. Física I
8. Fundamentos de Informática

2° NIVEL

9. Análisis Matemático II
10. Estabilidad
11. Ingeniería Civil II
12. Tecnología de los materiales
13. Física II
14. Probabilidad y Estadística
15. Inglés I

3° NIVEL

16. Resistencia de materiales
17. Tecnología del hormigón
18. Tecnología de la Construcción
19. Geotopografía
20. Hidráulica General y Aplicada
21. Cálculo Avanzado
22. Instalaciones Eléctricas Acústicas
23. Instalaciones Termomecánicas
24. Economía
25. Inglés II

4° NIVEL

26. Geotecnia
27. Instalaciones Sanitarias y de Gas
28. Diseño Arquitectónica, Planeamiento y Urbanismo
29. Análisis Estructural I
30. Estructuras de Hormigón
31. Hidrología y Obras Hidráulicas
32. Ingeniería Legal

5° NIVEL

33. Construcciones Metálicas y de Madera
34. Cimentaciones
35. Ingeniería Sanitaria
36. Organización y Conducción de Obras
37. Vías de Comunicación I
38. Análisis Estructural II
39. Vías de Comunicación II
40. Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable

6° NIVEL

41. Proyecto Final
42. Electivas Las asignaturas electivas sumarán 11 h cátedra anuales / 22 h cátedra cuatrimestrales por semana. Las mismas, con su modalidad, contenidos, objetivos, carga horaria, etc. serán definidas por cada Facultad Regional o Unidad Académica, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.
43. Práctica Profesional Supervisada (PPS): Durante el desarrollo de su carrera, el alumno realizará 200hs de PPS en sectores productivos y/o de servicios, o bien en proyectos concretos desarrollados por la institución para dichos sectores o en cooperación con ellas.

Unidad Académica

Facultad Regional Mendoza

Rodriguez 273, Ciudad Mendoza CP (M5502AJE)

Institución

UTN - Facultad Regional Mendoza

Facultad Regional MendozaRodriguez 273, Ciudad MendozaCP (M5502AJE)

vuelve al buscador