Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática

El Profesorado de Educación Secundaria en Matemática promueve Docentes capaces de asumirse como educadores comprometidos y sólidamente formados con quienes se vinculan los adolescentes, jóvenes y adultos de modo sistemático, y de desplegar prácticas educativas contextualizadas, desde claros posicionamientos teóricos, con creatividad, espíritu de innovación, compromiso social y respeto por la diversidad. Garantizar una formación docente inicial integral, a través del desarrollo equilibrado de los campos de formación pedagógica, especifica y de la práctica profesional docente, con los aportes de las diferentes áreas del conocimiento

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Se busca la apropiación de concepciones educativas reflexivas que generen otras maneras de ensenar y de actuar en el marco de las instituciones educativas.

Asumirse como un ser autónomo, comprometido con Ia realidad sociocultural en la cual está inserto, que pueda:

• Reflexionar sobre su propia historia y experiencias.

• Aceptar sus limitaciones y optimizar sus posibilidades.

• Concebirse como un sujeto en proceso de construcción dinámica.

• Establecer vínculos basados en el respeto y valorización recíprocos.

 Valorar a los otros como sujetos, sociales e históricamente constituidos o en proceso de constitución.

Construir dinámicamente una identidad como profesional docente que le permita:

• Contribuir a Ia valoración social de la Matemática, tanto dentro como fuera del Sistema Educativo, participando activamente en Ia difusión de la Matemática.

• Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los sujetos como base para su actuación docente.

• Generar ambientes y espacios de trabajo que resulten estimulantes para los/as alumnos/as, y que puedan ser percibidos por ellos/as como un entorno seguro, de establecimiento de vínculos pedagógicos, de intercambios y debate entre pares.

Duración

Cuatro años

Dónde trabajar

En todos los ciclos del Nivel Medio del Sistema Educativo Nacional, Provincial, público y privado, formal o no formal, presencial y a distancia. Coordinador de ciclos o áreas en Instituciones educativas.

Plan de estudios

Res-6872-DGE-2023
Primer año
01 Pensamiento filosófico
02 Sistema Educativo
03 Comprensión y producción de textos académicos
04 El Quehacer matemático
05 Cálculo I
06 Álgebra I
07 Geometría I
08 Pedagogía
09 Práctica Profesional Docente I

Segundo Año
10 Didáctica
11 Sujetos de la educación
12 Cálculo II
13 Álgebra II
14 Geometría II
15 Didáctica de la Matemática I
16 Instituciones Educativas
17 Psicología Educacional
18 Didáctica de la Matemática II
19 Práctica Profesional Docente II

Tercer Año
20 Gestión y evaluación de los aprendizajes
21 Proyectos de intervención socioeducativa
22 Probabilidad y Estadística I
23 Didáctica de la Matemática III
24 Historia de la Matemática
25 Geometría III
26 Física I
27 Educación y tecnologías digitales
28 Complemento de la Formación Específica A definir
29 Didáctica de la Matemática IV
30 Práctica Profesional Docente III

Cuarto Año
31 Historia y patrimonio cultural de Mendoza
32 Educación en la Diversidad
33 Cálculo III
34 Probabilidad y Estadística II
35 Física II
36 Educación Sexual Integral
37 Complemento de la Formación General A definir
38 Práctica Profesional Docente IV

Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-024 Lavalle

Doctor Moreno y Fleming, Lavalle, Mendoza

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador