Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura

El objetivo del profesorado de educación secundaria en Lengua y Literatura es formar docentes capaces de asumirse como educadores comprometidos para desplegar prácticas educativas contextualizadas, desde claros posicionamientos teóricos. Desarrollando habilidades y actitudes para el ejercicio ético, racional reflexivo, crítico y eficiente de la docencia, entendiendo que la educación secundaria es un derecho y un deber social.

Sociales y humanas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Se aspira a formar un/a profesor/a en Lengua y Literatura para Ia Educación Secundaria que sea a Ia vez persona comprometida con el saber disciplinar y su enseñanza, mediador intercultural, animador de una comunidad educativa, promotor de la lectura y del respeto a la vida y a la ley en una sociedad democrática, con capacidad de comunicación, lector y escritor experto y que contribuya a formar ciudadanos alfabetizados.

A través del currículo se pretende formar un docente con capacidad de: Asumirse como un ser autónomo, comprometido con Ia realidad sociocultural en Ia cual está inserto, que pueda: Reflexionar sobre su propia historia y experiencias. Aceptar sus limitaciones y optimizar sus posibilidades. Concebirse como un sujeto en proceso de construcción dinámica. Establecer vínculos basados en el respeto y valorización recíprocos. Entablar relaciones y vínculos positivos y de confianza con los adolescentes, jóvenes y adultos destinatarios/as de la Educación Secundaria, dando lugar a las experiencias personales, las preguntas, los intereses, las motivaciones y la seguridad en sus capacidades y deseos de aprender. Valorar a los otros como sujetos, sociales e históricamente constituidos o en proceso de constitución. Desarrollarse como protagonista responsable del momento histórico en el que le toca desempeñarse. Participar activa y democráticamente en la vida institucional y comunitaria.

Construir dinámicamente una identidad como profesional docente que le permita contribuir a la valoración social de la Lengua y Literatura, tanto dentro como fuera del Sistema Educativo, participando activamente en actividades lingüísticas, comunicativas y culturales. 

Duración

Cuatro años

Dónde trabajar

En todos los ciclos del nivel medio del sistema educativo Nacional, provincial, público y privado, formal o no formal, presencial y a distancia.

Coordinador de ciclos o áreas en instituciones educativas.

Plan de estudios

Primer año:

Pensamiento Filosófico
Sistema Educativo
Pedagogía
Comprensión y Producción de Textos Académicos
Literatura Universal I
Morfología y Semántica Léxica
Literatura y Cultura Grecolatina
Fundamentos de la Lengua
Fundamentos de la Literatura
Práctica Profesional Docente I

Segundo año:

Instituciones Educativas
Didáctica
Psicología Educacional
Sujetos de la Educación
Literatura Española
Sintaxis y Semántica Proposicional
Lingüística del Texto y Análisis del Discurso I
Literatura Universal II
Literatura para Jóvenes
Fonética, Fonología y Grafemática
Lingüística del texto y Análisis del Discurso II
Literatura Latinoamericana I
Práctica Profesional Docente II


Tercer año:

Gestión y Evaluación de los Aprendizajes
Proyectos de Intervención Socioeducativa
Educación en la Diversidad
Literatura Argentina I
Literatura Latinoamericana II
Psicolingüística y Sociolingüística
Didáctica de la Lengua
Literatura Argentina II
Alfabetización
Didáctica de la Literatura
Práctica Profesional Docente III

Cuarto año:

Educación Sexual Integral
Educación y Tecnologías Digitales
Historia y Patrimonio Cultural de Mendoza
Formación Complementaria General
Filología
Literatura Argentina III
Teoría y Crítica Literarias
Formación Complementaria Específica
Práctica Profesional Docente IV

Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-024 Lavalle

Doctor Moreno y Fleming, Lavalle, Mendoza

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador