Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje

Son profesionales que se desempeñan en la prevención detección y abordaje terapéutico de las alteraciones de la Voz, Audición, Lenguaje, el Habla y Fonoestomatología.

Salud grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción





Duración

4 años

Dónde trabajar

En salud: en servicios de neonatología, neurología, neumonología, odontología, otorrinolaringología, geriatría y rehabilitación
En Educación: en gabinetes Psicopedagógicos, de Educación General Básica y Especial
Medios de comunicación
Institutos de comunicación y canto
Aseguradoras de riesgo de trabajo
Asesorías y peritajes
Continúa en nuestra web

Plan de estudios

Áreas Disciplinares

- Bases Biológicas de la Comunicación Humana
Anatomía y Fisiología Humana, Biología y Genética, Endocrinología, Neuroanatomía y Neurofisiología Aplicada.

- Bases Psicológicas de la Comunicación Humana y de la Intervención Terapéutica
Procesos psicológicos básicos. Funciones Cognitivas. Motivaciones e Impulsos. Procesos afectivos. Psicología Evolutiva. El abordaje clínico. Entrevista, encuesta. Psicología del Aprendizaje. Psicología de la relación terapéutica.

- Dinámica Corporal y Comunicación
Psicomotricidad y expresión corporal. Tono, postura y relajación. Respiración.

- Voz y Fonoestomatología
Sistema fonatorio. Técnica vocal. Diagnóstico e intervención en las patologías de la
Fonación. Patología respiratoria. Deglución. Trastornos fonoestomatología.

- Audición y Sistema Postural
Audiología. Psicoacústica. Diagnósticos audiológicos. Prótesis auditivas. Implantes
Cocleares y tronculares. Trastornos en la postura y el equilibrio.

- Comunicación lingüística, procesos de adquisición, patologías, diagnóstico, Intervención terapéutica
Fundamentos de Psicolingüística. Fonética y Fonología. Adquisición del lenguaje. Evaluación fonoaudiológica de las funciones cognitivas. Diagnóstico del lenguaje.

Alteraciones del lenguaje. Metodología terapéutica fonoaudiológica. Intervención terapéutica fonoaudiológica. Intervención terapéutica. Comunicación aumentativa y alternativa.

- Epistemología y producción del conocimiento científico tecnológico en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje.
Técnicas de investigación. Estadística. Seminarios y Producción de trabajos de iniciación en la Investigación.

- Marcos conceptuales, éticos y legales del ejercicio profesional. Bases de organización y administración.

Unidad Académica

Facultad de Cs. Médicas

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza.

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador