Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Economía

El egresado de nuestra Facultad será un profesional que: Posee un conjunto de conocimientos especializados que le brinden las bases teóricas y permita el desarrollo de las habilidades prácticas para analizar, tomar decisiones y resolver problemas técnicos, humanísticos, económicos y sociales.

Económicas y jurídicas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La carrera está dirigida a la formación de un graduado con especialización en micro y macroeconomía, finanzas, econometría y formulación de proyectos con sólidos conocimientos para detectar, analizar y diseñar políticas relativas a los problemas económicos que afectan a las empresas del sector público y privado en un entorno globalizado.

Duración

4 años

Dónde trabajar

• Realización de estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda.
• Realización de evaluación económica de proyectos de inversión.
• Análisis de coyuntura global, sectorial o regional.
• Análisis de mercados exteriores y del comercio internacional.
• Análisis macroeconómico y microeconómico.
• Etc.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

PRIMER SEMESTRE

1. Álgebra *
2. Comportamiento Organizacional
3. Instituciones del Derecho Público *
4. Inglés I - Prueba de Nivel

SEGUNDO SEMESTRE

5. Administración
6. Contabilidad Básica
7. Instituciones del Derecho Privado
8. Economía I *

SEGUNDO AÑO

PRIMER SEMESTRE

9. Matemática y Cálculo Financiero *
10. Derecho Comercial I
11. Organización Contable de la Empresa
12. Economía II (Macroeconomía y Política Económica) *

SEGUNDO SEMESTRE

13. Contabilidad Superior
14. Estadística *
15. Economía III (Microeconomía) *
16 Inglés II - Prueba de Nivel

TERCER AÑO

PRIMER SEMESTRE

17. Finanzas Públicas
18. Econometría y Matemática para Economistas
19. Economía IV (Macroeconomía II)
20. Inglés Técnico

SEMESTRE DE SEGUNDO

21. Administración Financiera del Sector Público
22. Procesos y Sistemas de Información *
23. Economía del Sector Público *
24 Electiva

CUARTO AÑO

PRIMER SEMESTRE

25. Cuentas Nacionales
26. Metodología de la investigación y Seminario de Aplicación
27. Crecimiento y Desarrollo Económico
28. Mercado de Capitales *

SEGUNDO SEMESTRE

29. Sociología de las Organizaciones
30. Organización Industrial
31. Historia del Pensamiento Económico
32. Electiva

TÍTULO DE GRADO: Licenciado en Economía

Materias Electivas

Tercer Año:
Economía Internacional
Principios de Comercio Exterior
Cuarto Año:
Evaluación Económica de Proyectos
Economía Monetaria

(*) Régimen Promocional: 10 espacios curriculares.

Unidad Académica

Facultad de Cs. Económicas y Jurídicas

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza.

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador