Saltar al contenido

Carrera

Diseño Escenográfico

Diseño Escenográfico es una carrera teórico-práctica que permite desarrollar las aptitudes y habilidades relacionadas con la creatividad, sensibilidad, gusto artístico y destrezas específicas, incentivando la integración para el trabajo en equipo.

Artes y diseño grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El diseñador escenográfico está capacitado para realizar el diseño y la realización de escenografías para: teatro, televisión, cine, conciertos, ballet, comedia musical, ópera, fiestas regionales y nacionales, cortos publicitarios, actos y ceremonias, eventos, espectáculos, festivales, vidrieras, stands y exposiciones, ambientaciones de época y estilos, recreaciones históricas e instalaciones.

Duración

La carrera se cursa en cuatro años y, para recibirte, tenés que aprobar las materias obligatorias, que las encontrás más abajo, más las materias optativas y los cursos optativos.

Dónde trabajar

Con el título de Diseñador/a Escenográfico podrás trabajar en teatro, televisión, cine, conciertos, ballet, comedia musical, ópera, fiestas regionales y nacionales, cortos publicitarios, actos y ceremonias, espectáculos o festivales; diseñar escenografías, mobiliarios y ornamentos escénicos, maquillaje, caracterización teatral, luz y sonido.

Plan de estudios

Asignaturas Específicas de la Carrera
Historia del Arte y la Escenografía I
Historia del Arte y la Escenografía II
Taller de los Materiales Escenográficos
Taller de Escenografía I
Taller de Escenografía II
Taller de Escenografía para Cine y TV
Diseño Escenográfico por Computadora I
Diseño Escenográfico por Computadora II
Dibujo y Pintura Escenográficos I
Dibujo y Pintura Escenográficos II
Mobiliario y Ornamentación
Vestuario y Caracterización
Luminotecnia
Luz y Sonido
Práctica Profesional
Maquetería
Estructuras Escénicas
Asignaturas Comunes a la Carrera de Arte Dramático
Introducción a la Escenografía
Aproximación a un Texto Teatral
Historia de la Cultura y el Teatro Universales I
Historia de la Cultura y el Teatro Universales II
Historia de la Cultura y el Teatro Universales III
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino I
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino II
Asignaturas Comunes con la Carrera de Artes Plásticas
Dibujo I
Sistemas de Representación
Taller de Rotación I: Pintura
Taller de Rotación I: Escultura
Visión I
Visión II
Para completar el curriculum, el alumno deberá optar por 2 (dos) asignaturas optativas y 3 (tres) cursos.
Asignaturas Optativas
Cursos Optativos Total
Estructuras Escénicas
Luz y Sonido
Práctica Profesional

Unidad Académica

Facultad de Artes y Diseño

Centro Universitario M5502JMA. Mendoza, Argentina +542614135001

Institución

Universidad Nacional de Cuyo

Centro Universitario, Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza, Argentina.

vuelve al buscador