Saltar al contenido

Carrera

Abogacía

La carrera de Abogacía se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por el término de 6 años mediante resolución Nº 433, por lo cual cuenta con reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional.

Económicas y jurídicas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

Nos destacamos por ser precursores en la implementación en nuestro plan de estudios de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos”, formando abogados con amplias capacidades conciliatorias y mediadoras, lo cual colabora con la disminución de la litigiosidad, con la armonía y paz social, entre muchos otros beneficios.

Se prevalece una formación teórico-práctica para lo cual contamos con convenios efectuados con distintas reparticiones públicas y privadas para que nuestros alumnos puedan realizar pasantías desde 1º hasta 4º año, obteniendo un contacto permanente con la realidad del ejercicio de la profesión durante el transcurso de todo el cursado.

El plan de estudios se desarrolla en el lapso de 4 años con un total de 29 materias. De 1º a 3º año inclusive se realiza un “ciclo básico” y es en 4º año cuando deben elegir entre la carrera de Abogacía o la de Escribanía. Su modalidad de cursado es mixta: presencial 3 días a la semana y virtual los restantes 2 días, aprovechando los beneficios propios de cada modalidad.

Duración

4 años

Dónde trabajar

El campo profesional es amplio, en relación de dependencia o como profesional independiente, donde puede ejercer funciones tales como:

- Desarrollarse profesionalmente en el ámbito del derecho laboral, civil, familia, sucesiones, sociedades, contratos, penal, etc.
- Actuar como patrocinante, representante, juez, ministro público, asesor de menores, fiscal, camarista, etc., en cualquier instancia judicial.
- Desempeñarse como mediador en el ámbito del derecho de familia. Como conciliador en el derecho laboral y en el civil. Como negociador en tratativas relativas a otros ámbitos, todo dentro de un ámbito extrajudicial y/o judicial.
- Formar parte de los Órganos del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en sus distintas dependencias.
- Realizar actuaciones dentro del Derecho Internacional Público y Privado.

Plan de estudios

Bachiller Universitario en Derecho: 22 materias (2.036hs reloj)

Abogacía: 29 materias (2.711 hs. reloj)

CICLO BÁSICO


PRIMER AÑO

PRIMER SEMESTRE

1. Introducción al derecho
2. Derecho Privado I (Parte General)
3. Derecho Político*
4. Estrategias de Aprendizaje Universitario*

SEGUNDO SEMESTRE

5. Derecho Penal I (Parte General)
7. Derecho Público I (Constitucional)*
8. Derecho Privado II (Obligaciones)

SEGUNDO AÑO

PRIMER SEMESTRE

9. Derecho Privado III (Contratos)
10. Derecho Penal II (Parte Especial)
11. Introducción a la Práctica del Derecho Procesal*
12. Introducción a Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos*

SEGUNDO SEMESTRE

13. Derecho Social, Laboral y Provisional
14. Derecho Público II (Administrativo)
15. Derecho Privado IV (Sociedades)*

TERCER AÑO

PRIMER SEMESTRE

16. Derecho Privado V (Reales)
17. Derecho Público III (Financiero y Tributario)
18. Principios de Derecho Internacional Público*
19. Principios de Derecho Internacional Privado

SEGUNDO SEMESTRE

20. Derecho Privado VI (Familia)
21. Derecho Privado VII (Sucesiones)
22. Mediación*
23. Práctica Jurídica Empresarial*
(*) Régimen promocional: 10 espacios curriculares.

TITULO INTERMEDIO: Bachiller Universitario en Derecho.



CUARTO AÑO

PRIMER SEMESTRE

24. Derecho Concursal
25. Derecho Procesal (Parte General)
26. Derecho Ambiental*
27. Práctica Profesional y Pasantías Tutoriales**

SEGUNDO SEMESTRE

28. Derecho Procesal Penal (Provincial y Federal)
29. Legislación Vitivinícola y Minera
30. Derecho Procesal Civil, Comercial Y Laboral (Provincial y Federal)
31. Práctica Profesional y Pasantías Tutoriales**

(**) Metodología de enseñanza práctica (Clínica Jurídica) destinada a la formación integral del estudiante.

TITULO DE GRADO: Abogado/a

Unidad Académica

Facultad de Cs. Económicas y Jurídicas

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza.

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador