Saltar al contenido

Carrera

Abogacía

El egresado dispondrá de una especial educación integral en conocimientos específicos y en valores necesarios para el desarrollo pleno de su vocación jurídica, patrocinando y defendiendo en juicio o extrajudicialmente las causas que le sean sometidas.

Económicas y jurídicas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

En esta carrera prevalece una formación teórica-práctica, con acento en los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos y en Mediación en particular, a fin de conseguir un profesional en ciencias jurídicas capaz de defender un derecho por vía judicial si fuera necesario, pero que se encuentre preparado para la búsqueda y consecución de soluciones extrajudiciales si fuera posible. Ello redundará en mayores beneficios para el propio profesional y para la sociedad toda.

Duración

4 años

Dónde trabajar

Ejercicio del patrocinio y representación en actuaciones judiciales y administrativas.
Asesoramiento en asuntos que requieran opinión jurídica.
Desempeño de la magistratura y Ministerios Públicos con arreglo a las disposiciones constitucionales y legales específicas.
Asesoramiento a organismos, empresas, instituciones, públicas y/o privadas, etc.

Plan de estudios

Bachiller Universitario en Derecho: 22 materias (2.036hs reloj)

Abogacía: 29 materias (2.711 hs. reloj)

CICLO BÁSICO


PRIMER AÑO

PRIMER SEMESTRE

1. Introducción al derecho
2. Derecho Privado I (Parte General)
3. Derecho Político*
4. Estrategias de Aprendizaje Universitario*

SEGUNDO SEMESTRE

5. Derecho Penal I (Parte General)
7. Derecho Público I (Constitucional)*
8. Derecho Privado II (Obligaciones)

SEGUNDO AÑO

PRIMER SEMESTRE

9. Derecho Privado III (Contratos)
10. Derecho Penal II (Parte Especial)
11. Introducción a la Práctica del Derecho Procesal*
12. Introducción a Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos*

SEGUNDO SEMESTRE

13. Derecho Social, Laboral y Provisional
14. Derecho Público II (Administrativo)
15. Derecho Privado IV (Sociedades)*

TERCER AÑO

PRIMER SEMESTRE

16. Derecho Privado V (Reales)
17. Derecho Público III (Financiero y Tributario)
18. Principios de Derecho Internacional Público*
19. Principios de Derecho Internacional Privado

SEGUNDO SEMESTRE

20. Derecho Privado VI (Familia)
21. Derecho Privado VII (Sucesiones)
22. Mediación*
23. Práctica Jurídica Empresarial*
(*) Régimen promocional: 10 espacios curriculares.

TITULO INTERMEDIO: Bachiller Universitario en Derecho.



CUARTO AÑO

PRIMER SEMESTRE

24. Derecho Concursal
25. Derecho Procesal (Parte General)
26. Derecho Ambiental*
27. Práctica Profesional y Pasantías Tutoriales**

SEGUNDO SEMESTRE

28. Derecho Procesal Penal (Provincial y Federal)
29. Legislación Vitivinícola y Minera
30. Derecho Procesal Civil, Comercial Y Laboral (Provincial y Federal)
31. Práctica Profesional y Pasantías Tutoriales**

(**) Metodología de enseñanza práctica (Clínica Jurídica) destinada a la formación integral del estudiante.

TITULO DE GRADO: Abogado/a

Unidad Académica

Facultad de Cs. Económicas y Jurídicas

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza.

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador