Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Grado Universitario en Psicología para Nivel Secundario y Superior

El Profesorado de Grado Universitario en Psicología para Nivel Secundario y Superior no es solo una carrera, es una oportunidad de entender a las personas, descubrir el poder del conocimiento psicológico y aplicar esas herramientas en el aula para impactar positivamente en la vida de los demás. Aquí aprenderán a acompañar, guiar y motivar a las nuevas generaciones.

Sociales y humanas grado Gestión privada Modalidad Presencial

Descripción

La titulación habilita a la obtención de Título 1, lo cual genera la ventaja de ser la primera opción para los concursos docentes.

Nuestro equipo de docentes está comprometido con brindarles el apoyo necesario para que se desarrollen como profesionales de excelencia. A lo largo de la carrera, tendrán acceso a espacios de reflexión, práctica y desarrollo que les permitirán explorar diferentes áreas de la psicología y la enseñanza, siempre con una mirada innovadora y actualizada.

Elegir esta carrera significa apostar por la educación, el crecimiento personal y el bienestar colectivo. Estamos emocionados de acompañarlos en este desafío y seguros de que juntos podremos construir una sociedad más empática y justa.

Duración

4 años

Dónde trabajar

El Profesor de Grado Universitario en Psicología para Nivel Secundario y Superior egresado de la Universidad del Aconcagua será capaz de:

- Saber, analizar, diferenciar y dar cuenta de los fundamentos epistemológicos, los contenidos teóricos del campo disciplinar y los distintos enfoques de la Psicología Contemporánea.
- Comprender los lineamientos curriculares, su adaptación al grupo y al contexto de actuación y realizar la planificación de la tarea docente y las secuencias didácticas correspondientes.
- Incentivar en sus alumnos la curiosidad por conocer, entender y comprender las conductas individuales y grupales de las personas en su contexto.
- Utilizar herramientas tecnológicas como parte de las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Desarrollar actividades de investigación educativa y de reflexión sobre la propia práctica docente.
- Ser propositivo en la participación activa en el equipo docente de las instituciones en que se desempeñe.

Plan de estudios

PRIMER AÑO

1. Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento

2. Introducción a la Psicología

3. Psicoestadistica I

4. Sociología

5. Antropología Socio-Cultural

6. Psicoestadistica II

7. Psicología del Desarrollo I

8. Psicología Social



SEGUNDO AÑO


9. Epistemología

10. Psicoanálisis I

11. Psicología Cognitivo Conductual

12. Teoría y Técnicas de Grupo

13. Psicología de la Personalidad

14. Psicología del Desarrollo II

15. Psicología Existencial y Humanística

16. Psicopatología



TERCER AÑO


17. Metodología de la Investigación I

18. Problemática Contemporánea y Educación

19. Psicoanálisis II

20. Sujeto Aprendizaje y Contexto

21. Metodología de la Investigación II

22. Psicoanálisis III

23. Sistema Educativo

24. Teoría Sistémica Comunicacional

25. Teoría y Desarrollo Curricular




CUARTO AÑO


26. Práctica Docente e Investigación Educativa

27. Didáctica

28. Pedagogía de la Educación Superior

29. Institución Educativa

Unidad Académica

Facultad de Psicología

Catamarca 361, M5500, Mendoza

Institución

Universidad del Aconcagua

Catamarca 147, M5500 CKC, Mendoza

vuelve al buscador