Saltar al contenido

Carrera

Licenciatura en Geología

Vas a recibir una sólida formación teórica y práctica en Ciencias Naturales y Exactas. Aprenderás a evaluar, realizar, investigar y planificar actividades y conocimiento sobre las Ciencias de la Tierra, sus recursos naturales y culturales.

Básicas y naturales grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

En particular, vas a saber explorar el terreno para descubrir yacimientos geológicos, a explotar recursos naturales con herramientas para cuidar los bienes culturales y naturales, también remediar los suelos y ecosistemas. Vas a aprender cómo planificar el uso de recursos clave para el crecimiento de nuestro país (como glaciares y suelos); y a ser capaz de investigar y producir conocimiento en el campo de las Ciencias de la Tierra.

Duración

La carrera tiene una duración de 5 años.

Dónde trabajar

Cuando te recibás vas a poder realizar, evaluar, planificar o dirigir estudios relacionados con minerales, rocas y suelos; con la Tierra y demás cuerpos celestes; con ambientes continentales y marinos; con la prevención y control de recursos naturales; con el control geotécnico y con el movimiento de suelos y rocas durante la ejecución de trabajos.

Plan de estudios

Primer año:
Primer Semestre:
Biología General
Elementos de Cálculo I
Química General
Segundo Semestre:
Ciencias de la Tierra
Elementos de Física General I
Introducción a la Geología
Introducción al Álgebra Lineal - Parte 1

Segundo año:
Anual:
Informática Nivel 1
Primer Semestre:
Elementos de Cálculo II
Elementos de Física General II B
Inglés I
Mineralogía Parte A
Química Orgánica
Segundo Semestre:
Elementos de Física General II A
Historia de la Ciencia
Inglés II
Mineralogía Parte B
Probabilidad y Estadística

Tercer año:
Primer Semestre:
Epistemología de la Ciencia
Petrología Ígnea y Metamórfica
Petrología Sedimentaria
Topografía y Carteo Geologíco
Segundo Semestre:
Estratigrafía General y Secuencial
Geología de Yacimientos Minerales
Geología Tectónica
Geoquímica

Cuarto año:
Anual:
Bioestratigrafía y Geología Histórica
Primer Semestre:
Geofísica
Geología del Petróleo
Geología Minera
Geomorfología
Segundo Semestre:
Fotogeología y Teledetección
Hidrogeología
Práctica Integradora de Campo I

Quinto año:
Anual:
Geología Ambiental
Geología Regional de Argentina y América del Sur
Primer Semestre:
Edafología
Formulación y Evaluación de Proyecto
Geología de Combustibles Nucleares
Segundo Semestre:
Geotecnia
Práctica Integradora de Campo II
Seminario de Investigación y/o desarrollo

Optativas:
Primer Semestre:
Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Introducción a la Ciencia y la Tecnología
Práctica Virtual de Campo
Segundo Semestre:
Análisis de Cuencas Sedimentarias
Introducción a la Astrofísica: Aplicación al Análisis de Datos Digitales
Introducción al Pensamiento Computacional, Programación y Actividades STEAM
Mecánica
Paleontología Evolutiva de Vertebrados
Sociología Ambiental
Trazas Fósiles

Unidad Académica

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Padre Jorge Contreras 1300. Parque General San Martín. M5502JMA. Mendoza, Argentina

Institución

Universidad Nacional de Cuyo

Centro Universitario, Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza, Argentina.

vuelve al buscador