Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas

La Universidad Nacional de Cuyo es la primera en ofrecer formación académica de nivel superior para intérpretes que puedan mediar en la comunicación con personas sordas. Esta propuesta responde a líneas actuales en la educación de sordos que propician el reconocimiento oficial de la lengua de señas.

Sociales y humanas pregrado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El egresado de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas deberá ser un profesional: Formado científica y éticamente en los aspectos relativos a la interpretación de la lengua y competente en el conocimiento semiótico y lingüístico de la lengua española y de la lengua de señas, en la interpretación en lengua de señas-español/español-lengua de señas y en el manejo de técnicas y procedimientos necesarios para la interpretación de lengua de señas-español/español-lengua de señas.

Duración

La carrera se cursa en tres años. Para recibirte, tenés que aprobar tanto las materias obligatorias, como las materias optativas que las encontrás más abajo.

Dónde trabajar

Al finalizar la carrera, vas a trabajar como intérprete en diversas instituciones, del ámbito educativo, social, jurídico, etc., tanto públicas o privadas. También podrás desempeñarte en centros de educación especial para la atención de personas sordas.

Plan de estudios

Primer Año
Evolución histórica de las comunidades sordas
Comunicación Lingüística
Sistema de la LS
Corporalidad Comunicativa
Sistema de la LS
Estrategias Comunicativas en LS Nivel
Comunicación Lingüística
Psicología Evolutiva

Segundo Año
Estrategias Comunicativas en LS
Psicología Social y fenómenos comunicativos
Interpretación en Lengua de Señas-Español
Taller de Interpretación
Estrategias Comunicativas en LS Nivel
Ética y Formación profesional
Taller de Interpretación

Tercer Año
Problemática de las necesidades múltiples
Estrategias comunicativas y necesidades múltiples
Comunicación con imágenes
Taller Optativo
Taller Optativo
Práctica Profesional, Resistencia y Taller de Reflexión

Unidad Académica

Facultad de Educación

Sede Campus: Centro Universitario, Ciudad Mendoza. 5500 Sede Centro: Sobremonte 81. 5500. Mendoza.

Institución

Universidad Nacional de Cuyo

Centro Universitario, Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza, Argentina.

vuelve al buscador