Saltar al contenido

Carrera

Profesorado de Grado Universitario en Ciencias Básicas con Orientación en Física

Si ingresás a esta carrera, vas a recibir una sólida formación disciplinar y docente. Las materias están organizadas en ciclos: Ciclo Básico, Orientado, de Formación General, de Formación Pedagógica y de Práctica Profesional.

Básicas y naturales grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

El egresado/a será un profesional competente para: Ejercer la docencia en todos los niveles en carreras que requieran cursos de Ciencias Básicas en la orientación elegida. Realizar tareas de diagnóstico y de intervención en problemas derivados de la enseñanza de las Ciencias Básicas, proponiendo planes y prácticas adecuadas para abordarlos. Desarrollar con creatividad e imaginación herramientas para lograr mejoras en la enseñanza de su área disciplinar.

Duración

La carrera tiene una duración de cuatro años y medio.

Dónde trabajar

Cuando te recibás de Profesor/a vas a poder ejercer la docencia en Física tanto en el nivel secundario como en el nivel superior del Sistema Educativo. Vas a planificar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje y, también, podés trabajar en la coordinación del área de Física dentro de la institución educativa donde te desempeñés.

Plan de estudios

Primer año:
Anual:
Cálculo I
Informática Nivel 1
Primer Semestre:
Biología General
Inglés I
Introducción al Álgebra Lineal I
Química General
Química Orgánica
Segundo Semestre:
Ciencias de la Tierra
Física General I
Ingles II
Introducción al Álgebra Lineal II
Probabilidad y Estadística

Segundo año:
Primer Semestre:
Cálculo II
Comprensión y Producción de Textos Académicos y Científicos
Física General II B
Geometría Analítica
Historia de la Ciencia
Sujeto del Aprendizaje
Segundo Semestre:
Física General II A
Teoría de la Educación

Tercer año:
Primer Semestre:
Didactica y Currículo
Física Experimental I
Física General III
Sistema e Institución Educativa
Segundo Semestre:
Problemática Sociocultural Contemporánea
Taller de astronomía y astrofísica
Taller de Partículas Elementales
Termodinámica

Cuarto año:
Primer Semestre:
Álgebra lineal
Didáctica de las Ciencias Básicas y de la Física
Epistemología de la Ciencia
Segundo Semestre:
Introducción a la Física Nuclear y de las radiaciones
Mecánica Cuántica
Taller de Partículas Elementales
Taller de Preparación de Prácticas de Laboratorio en Física

Quinto año:
Anual:
Práctica Educativa en Física
Segundo Semestre:
Metodología de Investigación Educativa

Optativas
Primer Semestre:
Bioenergética
Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Introducción a la Ciencia y la Tecnología
La Importancia de la Física en la Enseñanza de las Ciencias Naturales
Segundo Semestre;
Introducción a la Astrofísica: Aplicación al Análisis de Datos Digitales
Introducción a la Física del Sólido
Introducción al Pensamiento Computacional, Programación y Actividades STEAM
Mecánica
Sociología Ambiental
Taller: Evaluar para aprender

Unidad Académica

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Padre Jorge Contreras 1300. Parque General San Martín. M5502JMA. Mendoza, Argentina

Institución

Universidad Nacional de Cuyo

Centro Universitario, Ciudad de Mendoza. Provincia de Mendoza, Argentina.

vuelve al buscador