Saltar al contenido

Carrera

Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas

Ejecutar acciones de prospección, exploración de yacimientos de petróleo, gas, reconociendo las potenciales reservas de geológicas de hidrocarburos, organizando los recursos humanos disponibles y operando los instrumentos, maquinarias y equipos industriales que intervienen en dichos procesos, utilizando procesos seguros.

Económicas y jurídicas grado Gestión estatal Modalidad Presencial

Descripción

Dirigir acciones y operar los equipos industriales que intervienen en los procesos de equipos
de torre, en tareas de extracción y producción de petróleo y gas, controlando su
funcionamiento y optimizando su utilización, aplicando las pautas de seguridad y cuidado del
medio ambiente vigente en el sector.
Aplicar los distintos métodos de tratamientos de fluidos, operando los equipamientos y
maquinarias para la realización de acciones de obtención, análisis y resguardo de muestras de
petróleo, ejecutando las técnicas, procedimientos y protocolos requeridos.
Controlar y ejecutar proyectos de recuperación asistida por inyección de agua, en conjunto con
el superior a cargo y teniendo en cuenta los procedimientos, instrumentales y maquinarias
para su realización, cumpliendo con la normativa vigente de seguridad personal y de terceros.

Duración

3 años Total de Horas cátedras: 2.970 hs. Total de Horas reloj: 1.980 hs. Modalidad de cursado Modalidad Combinada 70% presencial 30% virtual

Dónde trabajar

Dirigir acciones y operar los equipos industriales que intervienen en los procesos de equipos
de torre, en tareas de extracción y producción de petróleo y gas, controlando su
funcionamiento y optimizando su utilización, aplicando las pautas de seguridad y cuidado del
medio ambiente vigente en el sector.
Aplicar los distintos métodos de tratamientos de fluidos, operando los equipamientos y
maquinarias para la realización de acciones de obtención, análisis y resguardo de muestras de
petróleo, ejecutando las técnicas, procedimientos y protocolos requeridos.
Controlar y ejecutar proyectos de recuperación asistida por inyección de agua, en conjunto con
el superior a cargo y teniendo en cuenta los procedimientos, instrumentales y maquinarias
para su realización, cumpliendo con la normativa vigente de seguridad personal y de terceros.

Plan de estudios

PRIMER AÑO
Comunicación en la industria.
Organización de empresas hidrocarburíferas.
Reconocimiento geológico.
Manejo, mantenimiento y reparación de máquinas y equipos de Prospección y Exploración.
Aplicación de Métodos de exploración.
La industria hidrocarburífera en el marco del desarrollo sostenible
SEGUNDO AÑO
Análisis de la Geología de yacimientos petróleo y gas.
Manejo, mantenimiento y reparación de máquinas, de equipos de Extracción y equipos de
torre.
Aplicación de Métodos de explotación.
Manejo de métodos de Producción de Hidrocarburos.
Procesamiento de Hidrocarburos y aguas industriales.
Gestión Empresarial
TERCER AÑO
Gestión de Proyectos de empresas hidrocarburíferas.
Aplicación de Métodos de mejoramiento.
Sistematización y control en la Industria petrolera.
Energías limpias y su relación con la industria hidrocarburíifera.

Unidad Académica

Instituto de Educación Superior N° 9-009 Tupungato

Sede Central: Calle Mathons y Secundino Gómez, Tupungato, Mendoza. Sede Central: Centro Regional Universitario, B° Aeroclub, Villa Bastías, Tupungato, Mendoza. Sede Tunuyán: Escuela Nº 1-022 “Vicente Lopez y Planes”, San Martín y Dalmau, Tunuyán, Mendoza. Sede Luján: Escuela N° 4-091 «M. de Güemes», Viedma 524, B° 13 de diciembre, Luján de Cuyo, Mendoza. Sede Mendoza: Honorable Legislatura Provincial, Ciudad, Mendoza. Sede Agrelo: Escuela Puerto Argentino Nº 4-172, Ruta Provincial 15 y Callejón Suarez, Luján de Cuyo, Mendoza.

Institución

Dirección General de Escuelas

Av. Peltier 351, Ciudad de Mendoza, Mendoza.

vuelve al buscador