Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023

Instituto Superior Nicolás Avellaneda

Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico y Publicitario

Descripción

El Técnico Superior en Diseño Gráfico se desempeña en tareas de diseño, proyecto y producción de la imagen visual como elemento sustancial de la comunicación. Su formación lo habilita para el manejo de la comunicación visual y sus estructuras constitutivas en los campos de aplicación. Ejerce profesionalmente la actividad de programar, administrar y evaluar las operaciones técnicas de los servicios de producción relativos al proceso de impresión y montaje de recursos gráficos por medios tecnológicos e industriales. El perfil del Técnico Superior en Diseño Gráfico exige un profesional dinámico, capaz de brindar respuestas proyectuales y técnicas con instrumentos operativos apropiados a los complejos problemas actuales en relación a la comunicación y trasmisión de valores. Su formación se conecta con múltiples ofertas educativas de formación superior, caracterizadas por un mayor nivel de especificidad y profundidad lo que permitirá un fluido progreso y desarrollo personal.

Las organizaciones el sector gráfico productivo y de la comunicación masiva han desarrollado un cuerpo de actividades muy influyente en la sociedad de las comunicaciones. La comunicación visual se materializa en el diseño gráfico y se ha convertido en una actividad transversal a otros sectores productivos y de servicio tanto en la economía regional, nacional e internacional. Las publicaciones impresas o virtuales periódicas y ocasionales son una fuente de desarrollo y aplicación del diseño gráfico en los nuevos contextos sociales. En efecto, las resoluciones técnicas y la apariencia de estas producciones están mediadas por valores y criterios que establece el diseñador desde la perspectiva de la oportunidad y conveniencia para adaptarse a las exigencias de los usuarios. Las editoriales de todo volumen de lectura, las propagandas gráficas, la comunicación de los diversos hechos y acontecimientos, tienen un desarrollo previo que configura su imagen. Su diseño, las soluciones técnicas, la eficiencia en el aprovechamiento integral del contexto y el valor estético necesario para lograr recepción y belleza, ha sido y es materia específica de profesionales que abarcan este saber y desarrollan el conocimiento.

Duración de la Carrera

3 años.

Dónde trabajar

El Técnico Superior en Diseño Gráfico puede desempeñarse como profesional del diseño, planificando y ejecutando proyectos gráficos, ya sea en relación de dependencia o como generador de su propio emprendimiento, respondiendo a la demanda del medio productivo.

El Técnico Superior en Diseño Gráfico puede actuar en forma independiente, u ocupar distintos niveles jerárquicos de dependencia dentro de una organización. Podrá desempeñarse en diversas empresas dedicadas al diseño, Agencias de Publicidad, Empresas del área web y multimedia, Editoriales y medios de comunicación impresa, Empresas productoras de envases y empaques, Empresas productoras de bienes y/o servicios, Ferias y exposiciones, museos, Galerías de arte, Centros culturales, Asociaciones empresariales y cámaras de comercio.

Plan de estudio

Presencial de lunes a viernes de 20:30hs a 00:00hs.

Contacto

Av. San Martin 1154, Godoy Cruz, Mendoza.
avellanedainstitucional@gmail secretariaacademica@instavellaneda.edu.ar
http://instavellaneda.edu.ar

Más Información del Ingreso

Preguntas frecuentes

Actividades Áreas Vocacional Instituciones