Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023

Instituto Superior Nicolás Avellaneda

Tecnicatura Superior en Diseño de Exteriores y Paisajes

Descripción

El Diseño del espacio exteriores se especializa en a un profesional investigar, explorar y experimentar soluciones para la integración entre los sistemas de la naturaleza y el espacio habitable del hombre sosteniendo responsablemente la sensibilidad y la satisfacción estética. El Diseño de Exteriores y Paisaje piensa y construye los escenarios para el acontecer de las actividades del hombre, y hace uso de la técnica y la tecnología para crear nuevas formas para el hábitat en relación a la sustentabilidad, al bienestar y al uso específico del espacio exterior. Su diseño, las soluciones técnicas, la eficiencia en el aprovechamiento integral del espacio y el valor estético necesario para lograr comodidad y belleza, ha sido y es materia específica de profesionales que abarcan este saber y desarrollan el conocimiento del diseño de exteriores y el paisajismo.

En la actualidad, la conciencia en la protección y la vinculación ecosistémica con el medio ambiente y la cultura ecológica es parte de la conciencia colectiva de las sociedades de los estados democráticos. Esto ha potenciado la relación con la naturaleza y con el espacio físico habitable de manera tal que el medio físico se integra orgánicamente entre lo natural y lo artificial. En las ciudades, los parques, las plazas y los jardines, son lugares de fundamental importancia de respeto y cuidado, así como la relación con el paisaje natural. En este sentido, el espacio exterior requiere ser conocido, estudiado, producido y cuidado. Las disciplinas y ciencias que se ocupan, como la arquitectura, el paisajismo, la agronomía y la jardinería lo abordan dentro del contenido general del saber de cada disciplina, pero no hay, en nuestra región todavía, el desarrollo del saber de las capacidades específicas en la formación de recursos humanos que atiendan el espacio exterior, como lo hay en otras regiones del país.

El jardín, el parque, el espacio exterior, público o privado ha tenido un desarrollo inusitado característico de una mayor conciencia de la necesidad fisiológica, psicológica y espiritual que los seres humanos tienen con el medio ambiente. No obstante, en nuestra región, la importancia es vital y la conciencia está consolidada porque el tratamiento, mantenimiento y cuidado requiere de una dedicación e interés especial por las condiciones ambientales.




Duración de la Carrera

3 años.

Dónde trabajar

El Técnico Superior en Diseño de Exteriores y Paisaje, es el especialista responsable del diseño, proyecto, organización, ejecución y mantenimiento de obras destinadas a la concreción del espacio abierto y su relación con el medio ambiente, destinados al hábitat humano al aire libre y al paisaje. Tiene la capacidad de programar, evaluar y administrar las operaciones comerciales, técnicas y constructivas de los servicios relativos al espacio abierto, verde y paisaje habitable.

Puede trabajar como auxiliar en estudios de arquitectura: asesoramiento, colaboración técnica, apoyo logístico (presupuestos, dirección de obras, contrataciones, dibujo técnico, computación). Como diseñador, colaborador o asesor en constructoras, inmobiliarias, viveros y comercios de productos para jardines y parques, fábricas de muebles y equipamientos. Como asesor en comercios de decoración con plantas ornamentales, florística, revestimientos, materiales y equipamientos. (diseños, presupuestos, promociones, direcciones técnicas). Como profesional independiente en la autogestión de un emprendimiento propio.

Plan de estudio

Presencial de lunes a viernes de 20:00hs a 00:00hs.

Contacto

Av. San Martin 1154, Godoy Cruz, Mendoza.
avellanedainstitucional@gmail secretariaacademica@instavellaneda.edu.ar
http://instavellaneda.edu.ar

Más Información del Ingreso

Preguntas frecuentes

Actividades Áreas Vocacional Instituciones