Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023 Edición 2023

IFDyT N° 9-006 “Prof. Francisco Humberto Tolosa”

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática

Descripción

El Profesorado de Matemática tiene la finalidad de formar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa. El Profesorado de Educación Secundaria en Matemática está organizado a partir de los siguientes campos de Formación: Campo de la Formación General, dirigido a desarrollar una sólida formación humanística y al dominio de los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la enseñanza, el aprendizaje, y a la formación del juicio profesional para la actuación en diversos contextos socio-Culturales. El Campo de la Formación Específica aporta los conocimientos específicos que el docente debe saber para enseñar Matemática en la Educación Secundaria, incluye el Trayecto de los Fundamentos de la Matemática, el trayecto del Lenguaje Matemático y sus vinculaciones y el Trayecto de la Formación Orientada. El Campo de la Formación Práctica, busca resignificar la práctica docente desde las experiencias pedagógicas y conocimientos de los otros campos curriculares a través de la incorporación progresiva de los estudiantes en distintos contextos socioeducativos, siendo el eje vertebrador de toda la carrera.







Duración de la Carrera

4 años.

Dónde trabajar

Escuelas secundarias (de gestión estatal y gestión privada)

Plan de estudio

1ºAÑO
1º Cuatrimestre - Promoción de la Salud
- Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad
- Pedagogía
- Geometría I
2º Cuatrimestre - Historia Política, Social, Económ.y Cult. de América Latina - Didáctica General
- Tecnología de la Comunicación Y la Información
- Geometría Analítica
Anuales - Algebra I
- Cálculo I
- Práctica Profesional Docente I
2º AÑO
1º Cuatrimestre - Psicología Educacional
- Historia y Política de la Educación Argentina
2º Cuatrimestre - Instituciones Educativas
- Sujetos de la Educación
Anuales - Didáctica de la Matemática I
- Algebra II
- Cálculo II
- Geometría II
- Probabilidad y Estadística I
- Práctica Profesional Docente II
3º AÑO
1º Cuatrimestre - Filosofía
- Algebra III
- UDI: Estrategias para la Evaluación de la clase
2º Cuatrimestre - Epistemología de la Matemática
- Física I
- UDI: Ecología Matemática
Anuales - Las TIC en la Enseñanza de la Matemática
- Didáctica de la Matemática II
- Geometría III
- Probabilidad y Estadística II
- Historia de la Matemática
- Práctica Profesional Docente III
4º AÑO
1º Cuatrimestre - Sociología de la Educación
- Matemática Aplicada
- Modelos Matemáticos
2° cuatrimestre - Física II
- UDI: Laboratorio de Física II
- UDI: Legislación y Administración Escolar
Anuales - Cálculo III (Análisis)
- Cálculo Numérico
- Práctica Profesional Docente IV


Contacto

Sede Central: San Martín 562 Ciudad Rivadavia Anexo: Nueva Gil S/N La Central Rivadavia
02634442078
http://ens9006-infd.mendoza.edu.ar

Más Información del Ingreso

Preguntas frecuentes

Actividades Áreas Vocacional Instituciones