Acompañar a un paciente, previa solicitud de un profesional, teniendo presente que su ejercicio profesional constituye una labor auxiliar y complementaria en los dispositivos asistenciales.
Ejercer su actividad integrando un equipo interdisciplinario, respetando las indicaciones impartidas por los profesionales tratantes, al servicio de los objetivos planteados, bajo la estricta supervisión y orientación del profesional a cargo del caso.
Continúa en nuestra página web.
2 años y medio
El Técnico en Acompañamiento Terapéutico quedará habilitado para desempeñarse en el ámbito cotidiano del paciente y su familia, tanto en el ámbito público como privado, ya sea que el paciente se halle internado o realizando un tratamiento ambulatorio.
Continúa en nuestra página web.
PRIMER AÑO
1. Psicología General
2. Fundamentos del Acompañamiento Terapéutico
3. Psicología del Desarrollo I
4. Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento
5. Sistemas Familiares
6. Psicología del Desarrollo II
7. Semiología General
8. Estrategias del Acompañamiento Terapéutico
9- Teoría y Técnica de Grupos
SEGUNDO AÑO
10. Grupo de Reflexión I
11. Introducción a la Farmacología
12. Intervención en Crisis
13. Técnicas del Acompañamiento Terapéutico
1. “Acompañamiento Terapéutico en Enfermedades Oncológicas, Endocrinológicas y otras”
15. “Acompañamiento Terapéutico de Personas con Discapacidad”
16. “Acompañamiento Terapéutico del Adulto Mayor”
17. “Acompañamiento Terapéutico del Niño/a y Adolescente”
18. “Acompañamiento Terapéutico de la Persona con Trastornos Psiquiátricos”
19. “Acompañamiento Terapéutico en Adicciones”
20. “Acompañamiento Terapéutico en Problemáticas Judiciales”
TERCER AÑO
21. Grupo de Reflexión II
22. Prácticas Profesionales
Catamarca 361, M5500, Mendoza Ponete en contacto con nosotros enviandonos un correo electrónico a la dirección tramitespsico@uda.edu.ar http://www.uda.edu.ar/index.php/psicologia