Se aspira a formar un/a profesor/a en Lengua y Literatura para Ia Educación Secundaria que sea a Ia vez persona comprometida con el saber disciplinar y su enseñanza, mediador intercultural, animador de una comunidad educativa, promotor de la lectura y del respeto a la vida y a la ley en una sociedad democrática, con capacidad de comunicación, lector y escritor experto y que contribuya a formar ciudadanos alfabetizados.
A través del currículo se pretende formar un docente con capacidad de: Asumirse como un ser autónomo, comprometido con Ia realidad sociocultural en Ia cual está inserto, que pueda: Reflexionar sobre su propia historia y experiencias. Aceptar sus limitaciones y optimizar sus posibilidades. Concebirse como un sujeto en proceso de construcción dinámica. Establecer vínculos basados en el respeto y valorización recíprocos. Entablar relaciones y vínculos positivos y de confianza con los adolescentes, jóvenes y adultos destinatarios/as de la Educación Secundaria, dando lugar a las experiencias personales, las preguntas, los intereses, las motivaciones y la seguridad en sus capacidades y deseos de aprender. Valorar a los otros como sujetos, sociales e históricamente constituidos o en proceso de constitución. Desarrollarse como protagonista responsable del momento histórico en el que le toca desempeñarse. Participar activa y democráticamente en la vida institucional y comunitaria.
Construir dinámicamente una identidad como profesional docente que le permita contribuir a la valoración social de la Lengua y Literatura, tanto dentro como fuera del Sistema Educativo, participando activamente en actividades lingüísticas, comunicativas y culturales.
Cuatro años
En todos los ciclos del nivel medio del sistema educativo Nacional, provincial, público y privado, formal o no formal, presencial y a distancia.
Coordinador de ciclos o áreas en instituciones educativas.
Primer año:
Pedagogía
Promoción de la Salud
Fonética, Fonología y Ortografía
Fundamento de Literatura
Historia de la Lingüística.
Didáctica General
Historia Política, Social, Económica y Cultural de América Latina
Morfología
Literatura juvenil
Cultura y Literatura Grecolatina
Tecnología de la Información y la Comunicación
Prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad
Práctica Profesional Docente I
Segundo año:
Psicología educacional
Sujeto de la Educación
Literatura Optativa I (Francesa/Italiana)
Historia y Política de la Educación Argentina
Instituciones Educativas
Semántica
Sintaxis
Literatura Española
Literatura Latinoamericana
Prácticas Discursivas en Lengua Escrita
Prácticas Profesionales Docentes II
Tercer año:
Filosofía
Psicolingüística
Literatura Argentina I
Literatura Argentina II
Sociolingüística
Sociología de la Educación
Análisis del Discurso
Didáctica de la Lengua
Didáctica de la Literatura
Prácticas Discursivas en Lengua Oral
Práctica Profesional Docente III
Cuarto año:
Historia de la Lengua Española en sus Textos
Literatura Argentina III (regional)
Teoría Literaria
Alfabetización
Literatura Optativa II (Lengua Inglesa/ Alemana)
Cine y Literatura
Unidad de Definición Institucional CFG
Unidad de Definición Institucional CFE
Práctica Profesional Docente IV
Doctor Moreno y Fleming, Lavalle, Mendoza
ies9024_lavalle@yahoo.com.ar
https://ies9024-infd.mendoza.edu.ar/sitio/