Instituto de Educación Superior N° 9-024 Lavalle

Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual.

Descripción

Se aspira a garantizar una formación docente inicial integral, a través del desarrollo equilibrado de los campos de formación pedagógica, específica y de la práctica profesional docente, con los aportes de los diferentes campos del conocimiento. Promoviendo el desarrollo de habilidades y actitudes para el ejercicio ético, racional, reflexivo, crítico y eficiente de la docencia, entendiendo que la Educación Especial es un derecho y un deber social, y que los niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, con discapacidades son sujetos de derecho, seres sociales, integrantes de una familia y de una comunidad, que poseen características personales, sociales, culturales y lingüísticas particulares y que aprenden en un proceso constructivo y relacional con su ambiente.

Estimular procesos que impulsen la cooperación y la conformación de redes interinstitucionales, el trabajo en grupo y la responsabilidad, propiciando la formación de ciudadanos y profesionales conscientes de sus deberes y derechos, dispuestos y capacitados para participar y liderar en la detección y solución de los problemas áulicos, institucionales y comunitarios diversos.

Propiciar en los futuros docentes la construcción de una identidad profesional clara, a través de los análisis de los fundamentos políticos, sociológicos, epistemológicos, pedagógicos, psicológicos y didácticos que atraviesan las teorías de la enseñanza y del aprendizaje y del desarrollo de las competencias que conforman la especificidad de la tarea docente en el campo de la Educación Especial.

Duración de la Carrera

Cuatro años

Dónde trabajar

Profesor/a de Educación Especial en escuelas especiales para niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual y Jardines de infantes de Educación Especial. Profesor integrador en escuelas de Educación Primaria para niños de las edades señaladas. Apoyo educativo para niños y jóvenes con dificultades de aprendizaje

Plan de estudio

Primer año:
Pedagogía
Didáctica General
Promoción de la Salud
Historia Política, Cultural y Económica de América Latina
Psicología Educativa
Expresión Artística
Tecnologías de la Información y Comunicación
Prácticas de Lectura ,Escritura y Oralidad
Sujetos de la Educación Especial
Bases Neuropsicofisiológicas del Desarrollo
Práctica Profesional Docente I

Segundo año:

Historia y Política de la Educación Argentina
Sociología de la Educación
Institución Educativa
Problemática de la Subjetividad y la Discapacidad
Didáctica de la Educación Especial
Trastorno del Desarrollo en sujetos con Discapacidad Intelectual
Matemática y su Didáctica
Lengua y su Didáctica
Tecnología y su Didáctica
Música y su Didáctica
Práctica Profesional Docente II

Tercer año:

Filosofía
Educación Psicomotriz
Alfabetización
Educación Temprana
Alteraciones del Lenguaje en sujetos con Discapacidad Intelectual
Ética y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y su Didáctica
Ciencias Sociales y su Didáctica
Literatura para niños y su Didáctica
Artes visuales y su Didáctica
Práctica Profesional Docente III

Cuarto año:

Trastornos Motores
Problemáticas de la Evaluación en la Educación Especial
Perspectiva Social: Transición y la Vida Adulta
Multidiscapacidad
Problemáticas contemporáneas de la Educación Especial
Unidad definición Institucional (CFE)
Unidad definición Institucional (CFE)
Práctica Profesional Docente IV

Contacto

Doctor Moreno y Fleming, Lavalle, Mendoza
ies9024_lavalle@yahoo.com.ar
https://ies9024-infd.mendoza.edu.ar/sitio/

Más Información del Ingreso

Preguntas frecuentes

¿Te resultó útil la experiencia de la Expo?

Si No

¿Qué podríamos mejorar?

Actividades Instituciones Conectividad Salas